El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual con el objetivo de que se acerquen las propuestas de las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para definir las tarifas del servicio por los próximos cinco años. La fecha elegida es el 27 de febrero a las 8.30.
La convocatoria se oficializó a través de la Resolución 79/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicada el miércoles en el Boletín Oficial. Así, el Gobierno avanza con los regímenes tarifarios de los servicios públicos de forma permanente y sin subsidios, como se propuso y se comunicó al poco tiempo de haber asumido Javier Milei.
La audiencia estará encabezada por las distribuidoras de energía eléctrica del AMBA, Edenor y Edesur, y por la secretaria de Energía, María Tettamanti. Además, participarán directivos de asociaciones relacionadas con el servicio, cooperativas, municipios, legisladores nacionales y provinciales, asociaciones de defensa del consumidor y público en general.
Los interesados en participar y exponer en la audiencia podrán inscribirse entre las cero horas del lunes 10 de febrero y las 23.59 del lunes 24 de febrero. No obstante, estas audiencias no son resolutivas ni vinculantes, por lo que las autoridades de Energía están facultadas para decidir de forma unilateral los nuevos valores tarifarios.
Audiencias y tarifas
Vale recordar que esta audiencia pública en el marco de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) para el período 2025-2029 estará precedida por otras dos que se harán por el mismo tema. Porque el 25 de febrero se debatirán las propuestas de las transportadoras de la energía eléctrica.
Asimismo, el 6 de febrero se llevará adelante la audiencia para debatir el nuevo cuadro tarifario del gas natural, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). En todos los casos, se debatirán las tarifas que regirán durante el período 2025-2029, es decir, en los próximos cinco años.