Economía & Negocios Entrevistas del verano
El economista analizó el impacto de las políticas de Trump y explicó cómo afectan al dólar, la deuda y la inflación en Argentina
Lunes, 3 de Febrero de 2025
El economista Damián Di Pace analizó en El Observador 107.9 el impacto de las medidas económicas anunciadas por Donald Trump, enfocadas en sanciones comerciales contra México y Canadá, y sus consecuencias para la economía argentina. Durante la entrevista con Horacio Cabak, Di Pace explicó que la política del expresidente estadounidense genera incertidumbre en los mercados y afecta directamente a países emergentes.
«El mundo está muy globalizado, y cuando se aplican barreras comerciales a socios estratégicos como México, Canadá y China, hay un efecto en cadena que repercute en la economía internacional«, señaló el economista.
En este contexto, el fortalecimiento del dólar fue una de las primeras reacciones. Di Pace explicó que la apreciación de la moneda estadounidense implica que Argentina deba más dinero, ya que el país tiene compromisos financieros en dólares. «Si el dólar sube, nosotros debemos más. Es simple: el esfuerzo para conseguir esos dólares será mayor», sostuvo.