Los hoteles abrieron las puertas a la primera gran ola de congresistas del año hace diez días. El International Casino Exhibition (ICE), que durante más de tres décadas se había celebrado en Londres, se mudó a Fira Barcelona con sus 55.000 asistentes. Y sin apenas publicidad ni ruido, se disparó la ocupación en los hoteles. La segunda ola, mayor que la primera, llega hoy con el Integrated Systems Europe (ISE), que espera a 81.000 participantes hasta viernes y una ocupación media que supera el 80%. Un preludio de lo que llegará dentro de un mes con los 101.000 asistentes que espera el Mobile Word Congress (del 3 al 6 de marzo). A estas alturas ya es difícil encontrar una habitación de cuatro estrellas a menos de 400 euros para esos días.
A falta de cifras oficiales, uno de los indicadores que muestra la alta ocupación de los hoteles durante esta semana (entre hoy y viernes) es que BNetwork la agencia oficial del ISE –y también del MWC–, ya solo ofrece uno de las decenas de hoteles que tenía en cartera. Y en este hotel, el H10 Marina Barcelona, de cuatro estrellas, solo quedan cinco habitaciones a 237 euros la noche.
El sector calienta motores para el MWC, cuando se espera el lleno en hoteles de cuatro y cinco estrellas
En los buscadores propios de los hoteles sigue habiendo camas disponibles esta semana pero a precios superiores a la media mensual. Por ejemplo en el Hotel Arts, la noche se sitúa hasta jueves entre los 537 y los 650 euros, frente a los 333 de la próxima semana. Para el Mobile ya no hay disponibilidad.
¿Cómo es el visitante?
Un hombre de 44 años que gasta 100 euros al día y que puntúa con máxima nota el carácter y amabilidad de los barceloneses (8,55 sobre diez), la restauración (con un 8,52) y el transporte público (8,30). Este es el perfil que el Observatori del Turisme a Barcelona dibuja del visitante del ISE a partir de los datos obtenidos en la edición pasada. El 93% del total de delegados fueron hombres y el 87% vinieron del extranjero, principalmente Gran Bretaña, Alemania, Francia y China. Entre las actividades realizadas en el municipio destacan, salir de noche con un 31,5%, visitas culturales (29,6%), ir de compras (24,1%), a la playa (20,4%) y acudir a conciertos o al teatro (18,5%).
“No llegamos a alcanzar el lleno pero el ISE es un acontecimiento de primer orden que tiene una muy alta ocupación en sus días centrales”, mantiene Manel Casals, director del Gremi d’Hotels de Barcelona, quien insiste en la importancia de este salón “por lo que significa para la proyección internacional de la ciudad y, más allá del negocio turístico, por lo que significa para la economía de muchas empresas locales” . Al terminar en viernes, algunos asistentes prolongan su estancia y la ocupación también registra buenos niveles hasta domingo.
Lee también
El salón audiovisual ISE suma un 20% de espacio en su edición más ambiciosa
David Guerrero
Los precios de esta semana han escalado significativamente y de cara a la celebración del MWC se han multiplicado allí donde todavía hay habitaciones disponibles. Durante la primera semana de marzo, el precio más habitual en los hoteles de cinco estrellas ya supera de largo los 600 euros y puede alcanzar (con una estancia mínima de tres noches), los 1.489 euros por noche del W Barcelona; los 1.639 de Le Meridien; los 2.000 euros la noche en el Majestic Hotel o Casa Fuster; o los 4.000 euros del Hotel El Palace, según el buscador oficial del MWC.
Lee también
El Mobile ansía la ampliación de Fira de Barcelona al ocupar hasta el último centímetro
David Guerrero
En hoteles de cuatro estrellas e incluso algunos de cinco todavía es posible encontrar habitaciones los días del Mobile en torno a los 500 euros. El sector respira optimismo y espera que las reservas sigan llegando durante este mes para alcanzar una ocupación superior al 90%. Lo cierto es que el grueso de las habitaciones que ocupan los asistentes al MWC queda bloqueado con un año de antelación. En cuanto se hace oficial la fecha de celebración de la edición siguiente, la agencia oficial del Mobile, BNetwork, ya pacta la comercialización de un significativo número de habitaciones con cada establecimiento. El año récord fue el de 2019, el último antes de la pandemia, cuando quedaron reservadas 26.000 habitaciones. En 2022, el número fue de 10.500 y al año siguiente, 18.500. Las cifras del año pasado no se hicieron públicas.