20.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Guatemala: Llegará secretario de Estado de EEUU centrado en migración

Más Noticias

En conferencia de prensa en la sede del Gobierno, el presidente Bernardo Arévalo precisó que esos tres son los asuntos que se encuentran en el corazón de lo previsto y subrayó que en el segundo existe aquí una tradición.

Venimos trabajando ya, de hecho, con los Estados Unidos en la colaboración, en el combate al tráfico transnacional, al crimen organizado nacional y transnacional, remarcó el jefe de Estado.

Triplicamos las incautaciones de droga, las eliminaciones de cultivos de coca, amapola o marihuana, aseveró Arévalo, quien reconoció que quieren continuar trabajando en todo.

La seguridad fronteriza, el combate a los coyotes, porque son temas compartidos, afirmó, y en cuanto al último refirió la posibilidad de generar condiciones de desarrollo para que los chapines no tengan que buscar el futuro en otra nación.

Ante la pregunta de si aceptaría el llamado “tercer país seguro”, descartó que fuera mencionado antes, “lo que se sabe es que habrá una discusión alrededor del manejo de flujos migratorios y tenemos que llegar para entender exactamente de qué se trata”.

El secretario de Comunicación Social de la presidencia, Santiago Palomo, detalló que el Gobernante dará la bienvenida en la tarde de este martes a Rubio y sostendrán un encuentro de trabajo.

Mañana se producirá una reunión bilateral entre el secretario de Estado, su equipo y el Ejecutivo local, amplió, mientras adelantó una conferencia conjunta al término del encuentro.

Después de ello también habrá otro con el sector privado y luego junto al canciller Carlos Ramiro Martínez visitarán la Fuerza Aérea para recorrer el Centro de Retornados, describió.

“Estamos expectantes de los resultados de este diálogo en donde nuestro gobierno velará porque el pueblo digno de Guatemala siempre esté en primer lugar”, comentó el funcionario.

Apenas el presidente Donald trump llegó al poder el pasado 20 de enero firmó órdenes ejecutivas que, entre otras cosas, suspendieron por 90 días la cooperación internacional, incluidos 12 programas en ejecución en Guatemala.

Ellos, dirigidos al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y en puntos fronterizos, combate del tráfico de personas, trasiego de drogas, reforma del sistema penitenciario, investigación criminal, justicia y transparencia y lucha contra la corrupción.

lam/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img