21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Arde Salta: cómo evitar los golpes de calor

Más Noticias

Existe una serie de recomendaciones a tener en cuenta durante toda la semana, ya que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan altas temperaturas hasta el final de la misma. Además, no hay señales de que se produzca un cambio climático, es decir que no se esperan precipitaciones y continuarán las jornadas agobiantes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Existe una serie de recomendaciones a tener en cuenta durante toda la semana, ya que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan altas temperaturas hasta el final de la misma. Además, no hay señales de que se produzca un cambio climático, es decir que no se esperan precipitaciones y continuarán las jornadas agobiantes.

Ante la persistencia de calor y de la baja humedad se corre el riesgo de sufrir insolación o golpe de calor, decaimiento, sofocación y hasta baja de presión por lo que es necesario siempre contar con el acompañamiento de otra persona que pueda auxiliar a quién lo necesite.

Las recomendaciones para prevenir un golpe de calor son:

  • Beber líquido con frecuencia
  • Reducir la actividad física en horarios pico
  • Ingerir frutas, verduras y evitar comidas pesadas
  • No exponerse al sol en horas centrales
  • Usar sombrero o gorra y ropa clara y liviana
  • Permanecer en lugares ventilados o acondicionados

Para identificar un golpe de calor, hay que controlar que no se perciban los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Sed intensa
  • Mareo y aturdimiento
  • Respiración o pulso acelerado
  • Pérdida de apetito
  • Temperatura de 37°C o más
  • Sudor excesivo
  • Piel roja, caliente y seca
  • Calambres en piernas, brazos y estómago
  • Los adultos mayores, los niños y niñas pueden tener más sueño

Ante cualquier eventualidad consultar con profesionales médicos. Se recuerda que, ante emergencias, se encuentra a disposición el número gratuito 105.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img