Los incendios en la Patagonia que afectan a las localidades de El Bolsón y Bariloche, en Río Negro, y Epuyén, en Chubut, continúan activos y se prevé que las condiciones climáticas previstas para hoy favorezcan el combate con el fuego. Además, se encontró un nuevo foco ígneo intencional en el acceso a Cholila que fue controlado por las autoridades.
El Bolsón y Bariloche
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales informó que, en El Bolsón, hubo un total de 2.723 hectáreas consumidas por las llamas. Sin embargo, aseguraron que las condiciones climáticas previstas para este lunes 3 de febrero podrían favorecer el combate contra el fuego, se refuerzan las líneas de defensa en sectores críticos y se mantiene el monitoreo constante.
El incendio permanece activo, con focos en distintos sectores. Su avance se dirige hacia zonas altas de la montaña, alejándose de las áreas pobladas.
Los brigadistas y bomberos voluntarios trabajan de forma ardua, desarrollando tareas de control y enfriamiento en los focos calientes permanecen activos. Las condiciones climáticas previstas para las próximas horas podrían favorecer el combate del fuego, aunque se mantiene el monitoreo constante.
![La Patagonia Bajo Fuego: Focos Activos En El Bolsón, Epuyén Y Bariloche](https://canal12web.com/wp-content/uploads/2025/02/El-Bolson-1.webp)
En tanto, el incendio en Bariloche, que afecta a la localidad de Los Manzanos, se divide en dos sectores activos: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior con Cerro Santa Rita. Las condiciones climáticas dificultaron las tareas de los equipos de combate, pero las lluvias de la tarde ayudaron a contener el avance del fuego.
La superficie afectada en Los Manzanos es de 10.129 hectáreas quemadas, mientras que en El Manso inferior fue de 635,5 hectáreas afectadas. Para este lunes, se esperan vientos del sector oeste de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas ascenderán a 25 y 35 kilómetros por hora para este mediodía.
![Fuego](https://canal12web.com/wp-content/uploads/2025/02/manzanos.jpg)
Los brigadistas continúan con la apertura de caminos, el despeje de zonas estratégicas y el control de focos secundarios. En El Manso Inferior, trabajan con líneas de agua y herramientas manuales para evitar la propagación. El acceso a las áreas más críticas es complejo, ya que requiere recorridos de hasta dos horas a través de pendientes y cañadones.
Epuyén
En la localidad de Epuyén, el fuego arrasó con una superficie de 3.530 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizal. Las condiciones climáticas y la falta de precipitaciones en la zona, motivaron la presencia del fuego. En tanto, el foco ígneo se mantuvo bajo observación en la tarde de este domingo y tuvo una escasa actividad.
A través de medios aéreos, emprendieron recorridos de vigilancia sobre el área afectada. La División de Investigación de Siniestros de la Superintendencia Federal de Bomberos realiza pericias para constatar la intencionalidad de las llamas, a partir del reciente hallazgo de sustancias acelerantes.
![La Patagonia Bajo Fuego: Focos Activos En El Bolsón, Epuyén Y Bariloche](https://canal12web.com/wp-content/uploads/2025/01/epuyen-1.webp)
Principio de incendio en Cholila
El sábado a la tarde se registró un principio de incendio en Cholila, próximo a Epuyén y se estima que fue intencional. Los testigos observaron a una camioneta marca Toyota, color blanca, huir a máxima velocidad del lugar. El fuego fue controlado y extinguido por los automovilistas y personal de bomberos locales.