Los festejos se llevarán a cabo el 15 y 16 de febrero en Plaza Moreno, con más de 60 espectáculos, gastronomía oriental y la tradicional danza del dragón.
Con el apoyo de la Fundación Pro Humanae Vitae y el Municipio que conduce Julio Alak, la ciudad de La Plata será sede, nuevamente, de un evento esperado por todos, el Año Nuevo Chino 2024, que marcará el inicio del Año de la Serpiente de Madera. La cita será el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Plaza Moreno, con entrada libre y gratuita, a partir del mediodía.
El festival, considerado el evento chino más grande del continente, contará con más de 60 espectáculos de nivel internacional, que incluirán la presentación de artistas provenientes del exterior. Además, los asistentes podrán recorrer un Barrio Chino con oferta gastronómica y artesanías, participar de actividades culturales como la caligrafía antigua y la tradicional ceremonia del té, y presenciar exhibiciones de artes marciales como Kung Fu, Tai Chi, Taekwondo, Karate y Judo.
En el escenario principal se presentarán artistas chinos y locales, con shows de danzas tradicionales, K-Pop y la emblemática Danza del Dragón y los Leones Chinos. También se llevarán a cabo el Desfile de Moda Imperial China y conciertos de artistas como «Along, la revelación del Pop Chino» y «Chino Cuartetero». El cierre musical estará a cargo de la banda tributo a Soda Stereo «Sueño Stereo», el sábado; y «Los Confites», el domingo.
Cabe destacar que en la edición anterior, más de 280.000 personas asistieron al evento, que generó trabajo para más de 870 familias.
La celebración es organizada, como se informó, por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, y tiene el acompañamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Confederación de Cámaras Comerciales Chinas de la República Argentina, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, la Escuela Mei Hua y el Instituto Confucio de la UNLP.
A ellos, se sumaron miembros del Instituto de Formación y Promoción del Comercio de la FPHV, la Asociación Amigos de Calle Doce; la Cámara Comercial del Centro Platense; la Cámara de Comercio e Industria de City Bell y el Centro de Comerciantes e Industriales de Avenida 44.