Insólito. Repudiable. Inaguantable. Godoy Cruz y Talleres de Córdoba igualaban en el Estadio Víctor Antonio Legrotaglie por el Torneo Apertura 2025, cuando una agresión desde la tribuna contra el juez de línea Diego Martín provocó la suspensión del partido. Por culpa de unos pocos, el Expreso sufre las consecuencias una vez más.
image.png
Diego Martín fue agredido en el partido de Godoy Cruz
Ramiro Gómez
Godoy Cruz, y el hincha genuino del Tomba, no se merecen tardes como la de este martes. Un club en constante crecimiento, asentado en el máximo nivel del fútbol argentino, compitiendo en copas internacionales y a punto de volver a su estadio, que otra vez es noticia de forma negativa por lo que llega desde afuera de los campos de juego. En su mejor partido del campeonato, en medio de en un emotivo homenaje al Morro García, una agresión con un proyectil contra el juez de línea Diego Martín suspendió las acciones. Increíble.
Todo sucedió en el regreso del entretiempo, cuando el asistente se posicionó sobre la línea de cal que da a la tribuna popular del Víctor Legrotaglie. Allí, un elemento contundente impactó sobre su frente, provocándole un corte y posteriormente una inflamación sobre la zona. Después de algunos minutos, donde fue atendido por el cuerpo médico local, el árbitro Yael Falcón Pérez decidió suspender el juego.
image.png
El árbitro suspendió el partido de Godoy Cruz por agresión
Ramiro Gómez
Al retirarse, el colegiado aclaró que la decisión no fue tomada por la lesión en sí misma o la imposibilidad de hacer un cambio (podía ingresar el cuarto árbitro), sino por lo que significó el ataque al árbitro asistente.
En declaraciones a ESPN, Ernesto Pedernera expresó: «Realmente estoy lejos de la acción, entiendo que la agresión existió. No merecíamos terminar el espectáculo así. Las palabras sobran. No quiero crear un caos donde no hay, tendremos que ver como se diversifica todo esto, lo deportivo pasó a un segundo plano. La seguridad es importante, y la decisión de Yael hay que entenderla». Además, el entrenador reflexionó: «Sabemos como está la sociedad, y somos parte de ella. No hay que buscar responsables donde no hay. Nos tocó a nosotros, pero pasa en todos lados. No tengo una solución porque va más allá de lo deportivo».
Cabe destacar que la decisión sobre la continuidad o no del juego, y las posibles sanciones contra Godoy Cruz quedaron en manos del Tribunal de Disciplina de la AFA, que se explayará en algunos días luego de la revisión de lo acontecido.
Lo que se había jugado de Godoy Cruz – Talleres:
La búsqueda del Expreso durante el primer tiempo fue positiva. Trató de dominar la posesión de la pelota, y hacerse fuerte en el manejo del trámite. Si bien la primera de peligro fue para la visita con un cabezazo en un córner de Portillo que Petroli controló, en líneas generales mostró solidez defensiva.
De mitad de cancha para adelante se apoyó en el trabajo de Vicente Poggi, el más activo a la hora de crear juego y conectar con sus compañeros. Lo que quedó en el debe del elenco de Pedernera fue la poca cantidad de chances claras con las que contó. En 45 minutos, solamente se pueden destacar una buena secuencia de pases que terminó con un remate desviado del Indio Fernández, y la polémica de la tarde con el gol de Mateo Mendoza anulado por offside del propio Fernández en la acción previa.
image.png
El Var anuló el gol de Mateo Mendoza por offside, y todo Godoy Cruz estalló
Ramiro Gómez
Síntesis de Godoy Cruz vs Talleres:
Godoy Cruz (0): Franco Petroli; Lucas Arce, Mateo Mendoza, Federico Rasmussen, Juan Segundo Morán; Nicolás Fernández, Bruno Leyes, Vicente Poggi; Facundo Altamira, Bastián Yañez, Kevin Parzauk. DT: Ernesto Pedernera.
Talleres (0): Guido Herrera; Augusto Schott, Juan Portillo, Juan Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Portilla, Matías Galarza; Sebastián Palacios, Rubén Botta, Matías Galarza Fonda; Nahuel Bustos. DT: Alexander Medina.
Árbitro: Yael Falcón Pérez
VAR: Salomé Di Iorio
Estadio: Víctor Antonio Legrotaglie
Incidencias: Partido suspendido en el entretiempo por agresión al juez de línea Diego Martín.