Tenía todo para arrollar, pero terminó cortando clavo ante un rival inferior. La Argentina Sub 20 de Diego Placente debutó en el hexagonal final del Sudamericano de Venezuela con una victoria 2 a 1 ante un Chile que parecía entregado y que revivió gracias a un grosero error defensivo de los albicelestes. De los seis equipos participantes, solo uno se quedará afuera del próximo Mundial, que se jugará precisamente en el país trasandino, en septiembre próximo.
Qué lejos quedaron esos primeros 10 segundos de la tarde caraqueña cuando todo se le vino de pronto y demasiado temprano encima a la Argentina. Chile buscó la sorpresa al armar bien la jugada de inicio para quedar cara a cara con Jeremías Martinet. El arquerito de River -que se había quedado en el banco los primeros tres partidos y fue titular después de su buena actuación ante Ecuador- fue el único atento en ese arranque desorientado de los de Placente. Martinet esperó el remate bien plantado y evitó lo que hubiera sido un cimbronazo casi desde el vestuario.
Tan importante fue esa atajada, que a partir de ahí la Argentina empezó a crecer en confianza y en fútbol. Después de aquel sofocón, se pintó de celeste y blanco el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Los pibes criados en River dominaron la escena, principalmente Claudio Echeverri. El Diablito intervino en cada una de las acciones que acercaron peligro al arco chileno.
La Roja intentó plantarse de igual a igual todo lo que pudo pero mucho no le duró esa postura. Rápidamente se vio doblegada desde el medio hacia atrás por el avance albiceleste. Echeverri probaba desde afuera o abría para el desborde de un siempre picante Ian Subiabre, que por la izquierda se hacía imparable. También fue clave, entre tanto futbolista millonario, Milton Delgado, de Boca, para la distribución en el círculo central.
De tanto ir, la Argentina quebró a su rival y encaminó el triunfo en apenas un puñado de minutos. Subiabre conectó con el Diablito y éste perdió en la gambeta, pero atrás recuperó rápido el delantero para no dejar pensar a los defensores chilenos y sacar el remate de zurda cruzado que terminó en el fondo de la red.
Los chicos de Placente no aflojaron. El dominio continuó. Olieron sangre de una Chile herida y fueron por más. Siete minutos después, otro de la cantera de Núñez se aprovechó de la defensa adversaria y sacó un zapatazo típico de centrodelantero potente. Peleó con Nicolás Suárez a la carrera, se cayó, se levantó y la clavó sin dar respiro. Golazo para suspirar de alivio y atravesar el resto de la tarde de una manera menos tensa.
Desde ahí fue un monólogo argentino y Chile parecía borrada del partido. Pero un error de Tobías Ramírez en una salida le permitió descontar a Juan Rossel. Inesperado gol que metió de nuevo en partido a los trasandinos cuando ni ellos lo pensaban. La Argentina terminó aguantando con cinco defensores, pero resistió y se llevó el triunfo.
El camino será intenso en este hexagonal final. Luego de esta primera presentación ante Chile, a la Argentina de Placente se le viene Uruguay este viernes a las 19.30. Luego, el lunes de la semana próxima se enfrentará a Colombia, también a las 19.30. El cuarto compromiso será ante Brasil, a quien la Selección goleó en la primera fase, el jueves 13 a las 21. Estos tres cruces se disputarán en el estadio Brígido Iriarte de Caracas. El cierre será contra Paraguay, el domingo 16 en el estadio José Anzoátegui de Puerto La Cruz. El horario de este duelo es a confirmar.