21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Héctor Costa: “No es fascismo deportar a quienes se aprovechan del sistema, es realismo”

Más Noticias

El abogado y analista político Héctor Costa generó una fuerte polémica con sus recientes declaraciones sobre la situación migratoria en el país. En una entrevista, Costa apuntó contra lo que consideró un abuso del sistema por parte de ciudadanos extranjeros, en particular venezolanos, y llamó a reformar la Constitución Nacional para limitar ciertos derechos a los migrantes que no contribuyen al desarrollo del país.

“Argentina es un país que históricamente se construyó con inmigrantes, pero eso fue en las primeras y segundas oleadas, cuando los extranjeros llegaban a trabajar y a hacer crecer al país. Hoy la situación es muy distinta, y nuestra Constitución debe cambiar para adaptarse a esta realidad”, expresó Costa.

El abogado criticó el impacto de la migración en los servicios públicos y el mercado laboral. “La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia están llenas de extranjeros. No hay trabajo suficiente, las escuelas y hospitales están colapsados, y muchos argentinos no tienen acceso a servicios básicos porque el sistema no da abasto”, afirmó.

Costa fue enfático al rechazar las acusaciones de xenofobia hacia su postura. “El deportarlos no es ser facho, no es ser de derecha, es ser realista. Muchos extranjeros vienen al país, no pagan impuestos y se cuelgan del sistema. No dan nada a cambio, sólo se aprovechan de las leyes que nosotros mismos debemos reformar”, sentenció.

El impacto en la opinión pública
Las declaraciones del analista político provocaron una ola de reacciones en redes sociales y entre figuras públicas. Mientras algunos sectores respaldaron su llamado a la “defensa de los recursos nacionales”, organizaciones de derechos humanos y representantes de la comunidad venezolana en Argentina criticaron duramente sus dichos.

“Es un discurso que promueve el odio y la discriminación. Los migrantes son parte fundamental de nuestra sociedad, y no son responsables de los problemas estructurales del país”, declaró Luis Rojas, vocero de la Asociación de Venezolanos en Buenos Aires.

Por su parte, economistas y analistas sociales cuestionaron la idea de que los migrantes colapsen los servicios públicos. “El problema de los servicios públicos en Argentina tiene más que ver con la falta de inversión y planificación, no con la cantidad de extranjeros”, aseguró Claudia García, especialista en políticas públicas.

El debate sobre una reforma constitucional
El planteo de Costa sobre la necesidad de una reforma constitucional para limitar derechos a extranjeros reavivó el debate sobre las políticas migratorias en Argentina. Actualmente, el artículo 20 de la Constitución Nacional garantiza a los extranjeros los mismos derechos civiles que a los ciudadanos argentinos, algo que Costa considera “obsoleto en el contexto actual”.

“No se trata de rechazar a los migrantes, sino de priorizar a los argentinos. Hay que proteger nuestro trabajo, nuestras escuelas y nuestros hospitales”, concluyó Costa.

La entrevista del abogado no pasó desapercibida y dejó en evidencia un tema que, aunque polémico, es cada vez más recurrente en la agenda política y social del país: ¿es necesaria una reforma constitucional para regular la inmigración en Argentina?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img