21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Tras el anuncio de Milei, el Gobierno apura para esta semana el nuevo mega DNU para disolver 60 organismos

Más Noticias

Tras el anuncio de Javier Milei, el Gobierno trabaja contrarreloj para publicar esta semana el nuevo “mega DNU” que busca disolver y fusionar decenas de organismos. Los recientes dichos del Presidente sobre la profundización del “plan motosierra” provocaron que en Casa Rosada se aceleren las gestiones y se realicen reuniones durante más de cinco horas entre funcionarios de primera línea.

Al cabo de su viaje por Estados Unidos y Suiza, el jefe de Estado busca replicar el efecto ocasionado por aquel DNU 70/23, que antecedió a la Ley Bases, y prevé dejar sin efecto miles de leyes y decenas de áreas gubernamentales, aplicando previamente un inventario masivo en el Estado.

“Ahora sigue la motosierra. Mirá lo que vamos a hacer, por ejemplo. Ahora vamos contra 50 organismos del Estado. Entonces, a algunos los vamos a cerrar”, indicó el mandatario y le puso cifras: “Al 60 por ciento”,

“No solo eso -prosiguió- hay algunos que estamos pensando en transformarlos y otros en fusionarlos. Con lo cual, sigue la motosierra”.

¿Cómo lo instrumentarán? En su explicación, Milei aprovechó para realzar a uno de sus principales aliados a nivel mundial: “Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? Una vez que sabés lo que se está usando, todo lo demás lo eliminás”.

La movida también contempla medidas de simplificación del Estado sobre las que viene trabajando el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, hace meses. “Argentina tiene 27.000 leyes vigentes. 27.000 leyes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones y circulares”, avanzó Milei.

Reuniones

Con esa premisa, en Balcarce 50 se desarrollaron este martes varias reuniones, reparando prioritariamente las bases legales para concretar esa reforma administrativa “en un solo decreto”. Si bien Milei reparó en 50 áreas, desde la mesa chica quieren subir la apuesta. “El Presidente dijo esa cantidad, pero estamos auditando más de un centenar y quizás nos quedemos cortos con el número: podrían ser 60”, enfatizaron los autores de la nueva edición de la motosierra.

Sturzenegger y el asesor presidencial Santiago Caputo encabezaron encuentros en Casa Rosada, donde asistieron el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, el flamante procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, el Secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi y el vocero presidencial Manuel Adorni, entre otros funcionarios.

Fuentes oficiales precisaron a Clarín que el relevamiento “se hace sobre más de 150 empresas descentralizadas, organismos y agencias que dependen de distintos ministerios o directamente de Presidencia de la Nación”.

La prioridad del Ejecutivo es eliminar aquellos organismos que «cumplen las mismas funciones o similares entre sí».

“Se están definiendo cuáles organismos se cierran y cuáles se fusionan. Si bien es un trabajo que lleva meses, se están definiendo detalles para anunciarlo esta semana”, aclararon desde la cúpula libertaria.

La última medida adoptada por el Ejecutivo en torno a reducción de áreas ocurrió la semana pasada, cuando por orden de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, se oficializó el cierre de la Secretaría de Prensa que estaba a cargo del periodista Eduardo Serenellini.

El caso del conductor televisivo resultó emblemático y un puntapié para avanzar en esta nueva etapa de la gestión. Desde hacía un año que “El Jefe” y su tropa consideraban que su tarea estaba distorsionada por lo que nunca avaló sus reuniones “al estilo de un secretario de relaciones institucionales” y lo vaciaron de poder.

Amparado por Milei, Serenellini logró resistir un año pero ese rol distorsionado llevaba a los karinistas la necesidad de eliminar el área, lo que terminó ocurriendo días atrás. “Es un caso testigo de que sigue habiendo muchos cargos innecesarios. No puede relajarse nadie”, reconocieron funcionarios que reportan directo al “Triangulo de Hierro”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img