Pasadas las 14.30, en la Cámara de Diputados arrancó el debate del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Presupuesto y Hacienda para tratar la agenda que propuso el presidente Javier Milei para las sesiones extraordinarias, donde el kirchnerismo reclamó que falta el Presupuesto 2025 y con la suspensión de las PASO como tema principal, aparecieron denuncias de aprietes y cruces. También hubo un pedido insólito: una legisladora se quejó de que siempre le den la palabra cuando va al baño.
Después de reclamar que en el temario el Gobierno no incluyó el Presupuesto, Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria, acusó directamente al libertario Gabriel Bornoroni de presionar para conseguir la firma del dictamen oficialista para la suspensión de las PASO de este año y así poder tratarlo en el recinto este jueves.
«Están haciendo un apriete infernal sobre distintos diputados para lograr las firmas que necesitan. Lo quiero decir porque cuando pasan estas cosas, los tiempos no son inocuos. El tiempo que están ganando es para apretar diputados, como en este mismo momento está haciendo el presidente del bloque oficialista«, denunció en un tono elevado Martínez, echándole leña a la reunión y generando uno de los momentos más calientes en comisión.
«Esto es lo que está pasando, lo tienen que saber todos. Aquellos que no firmaron y que pueden llegar a firmar es parte de los aprietes que está haciendo el oficialismo para lograr este dictamen», advirtió el diputado kirchnerista.
![Cruce en Diputados por la suspensión de las PASO: Germán Martínez increpa a Nicolás Mayoraz y a José Luis Espert. Foto: Federico López Claro](https://www.clarin.com/img/2025/02/04/iJbQCJxY-_720x0__1.jpg)
Mientras que el libertario Nicolás Mayoraz como presidente del plenario intentaba poner calma, contestó el acusado Bornoroni.
«Todo lo que dice Martínez es falso. Le pido que se dedique a todo lo que tiene que hacer en su bloque y no a decir lo que están haciendo el resto. Porque parece que su bloque ha firmado un proyecto para eliminar las PASO y usted se ha puesto nervioso y empieza a ver a los otros bloques. Alinee a su bloque primero y después hable del resto», lo chicaneó el cordobés Bornoroni.
Cuando tenía que tomar la palabra el diputado Daniel Arroyo, pidió una interrupción la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi. Tomó la denuncia de Martínez, le agregó la palabra «coima», lo que generó griterío en medio del plenario.
![Multitudinario debate en comisiones de Diputados por la suspensión de las PASO. Foto: Federico López Claro](https://www.clarin.com/img/2025/02/04/-zVB8msUM_720x0__1.jpg)
Mayoraz había dejado el micrónofo abierto. «¿Esta ya había hablado?», se le escapó en diálogo con José Luis Espert, para ver si le cortaba el micrófono a la legisladora de izquierda. Para intentar que Biasi deje de hablar, Mayoraz le ofreció que se anote en la lista de oradores y dio paso a una respuesta que distendió la tensión con risas.
«Estoy anotada desde hace un montón de tiempo, lo que pasa es que ustedes me llaman cuando voy al baño», dijo Biasi, lo que generó risas de todos los sectores partidarios y le puso paños fríos al tenso cruce entre kirchnerismo y oficialismo.
Más tarde, Leopoldo Moreau habló de los «boludos». «El argumento que están usando de que hay que suprimir las PASO para ahorrar plata es mentira. No solamente es mentira porque no se asigna a otra partidas, sino que se quedan con esa plata para hacer campaña electoral ellos. Francos vino con la cara de comisario bueno, que se se iban a gastar 150 millones de dólares en las PASO. Eso se ha usado como argumento aquí, de carácter marketinero. Incluso algunos diputados de buena fe, también utilizaron ese argumento. ¡En política se puede ser muchas cosas, menos boludo! Los que firmaron tienen que revisar su firma».
De manera socarrona, la diputada libertaria Lilia Lemoine pidió que si algún diputado estaba siendo apretado «que pestañee dos veces», lo que generó risas entre el oficialismo.
La pugna por las firmas para el dictamen oficialista
Este martes Unión por la Patria adelantó que no aportará firmas ni dará quórum en la sesión del jueves.
Es una forma de complicar al oficialismo porque para obtener dictamen La Libertad Avanza necesita conseguir 58 de las 115 firmas de los legisladores que integran el plenario de las tres comisiones que llevan el tema: Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia.
En Encuentro Federal, la bancada que conduce Miguel Angel Pichetto, también están partidos. Los cordobeses que responden a Martín Llaryora estaban esperando que su gobernador les indique qué hacer. A su vez, Llaryora – que viene de criticar a Javier Milei en la apertura de sesiones de la legislatura cordobesa- esperaba un llamado de la Rosada.
Finalmente, a las 18, el oficialismo que había estirado el debate con oradores libertarios consiguió el dictamen. Obtuvo 53 firmas, tres de ellas en disidencia, y otras cinco fueron para el dictamen de minoría. La suspensión de las PASO quedó lista para ser tratada en el recinto de Diputados este jueves a las 12.