26.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Botana propone flexibilizar aún más la ley para deudores del Banco Hipotecario en Unidades Indexadas

Más Noticias

El senador blanco pretende aprobar los cambios antes de que se modifique la composición del Parlamento. “De la Coalición no puede faltar ni un senador ni un diputado», dijo el legislador.

Camara de Senadores
Sergio Botana, senador nacionalista, durante una sesión del Parlamento.

Foto: Francisco Flores

Redacción El País
El senador nacionalista Sergio Botana quiere que esta semana el Parlamento apruebe una flexibilización de la ley que se aprobó el año pasado y que extinguió, congeló o bonificó las deudas originalmente contraídas con el Banco Hipotecario del Uruguay en Unidades Reajustables (que se ajustan de acuerdo a la evolución de los salarios).

El senador entiende que modificaciones aprobadas “con mala intención” por el Frente Amplio limitarían el acceso a los beneficios, según dijo a El País. Por eso, el legislador propone que los interesados en acogerse a la ley deban acreditar estar al día con los tributos nacionales y departamentales sobre el inmueble garantía del crédito.

Actualmente se establece que los interesados deben estar al día a diciembre de 2022 y Botana pretende que sea suficiente con estar al día aun cuando la regularización se haya concretado luego de esa fecha.

Botana también propone que, para acogerse a los beneficios, alcance con que la suma de todos los pagos realizados por el deudor, por cualquier concepto, no sea inferior al 35% del monto garantizado en la escritura de la hipoteca y que no importe a este efecto que el destino de los pagos efectuado fuese el de amortización de capital, intereses u otro diferente.

Banco Hipotecario del Uruguay
Banco Hipotecario del Uruguay.

Foto: Archivo El País

El crédito original no puede haber superado los US$ 80.000 al valor de la fecha de su otorgamiento y no se incluirá en ese monto ningún extra que no se refiera estrictamente al préstamo otorgado (ya sean señas u otros)

Este miércoles la Cámara de Senadores analizará el tema. Botana pretende que el jueves lo haga la Cámara de Representantes porque de lo contrario el tema quedaría para la siguiente legislatura que comienza el 15 de febrero cuando la correlación de fuerzas será otra. “De la Coalición no puede faltar ni un senador ni un diputado. Cada uno debe asumir su responsabilidad ante los deudores de su departamento”, escribió Botana en la red X.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img