19.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Nadie nombró a la candidata colorada de consenso para la IMM y convencional acusó a blancos de “asesinos”

Más Noticias

La Convención Departamental de Montevideo aprobó un cuarto intermedio hasta hoy para aprobar la candidatura de Virginia Cáceres a la Intendencia por el lema Coalición Republicana.

05/02/2025, 03:40

Comité Ejecutivo Departamental de Montevideo del Partido Colorado
Comité Ejecutivo Departamental de Montevideo del Partido Colorado

Foto: Ignacio Sánchez

Varios convencionales colorados de Montevideo expresaron su sorpresa cuando la secretaria general del Comité Ejecutivo Departamental (CED), María Eugenia Roselló, les comunicó ayer que había acuerdo para votar un cuarto intermedio de 23 horas. Quienes estaban presentes en la casa del partido para definir la candidatura a la Intendencia capitalina deberán volver hoy a la hora 18 con idéntico propósito, puesto que la candidata de consenso, la abogada Virginia Cáceres, aceptó representar a los colorados en el lema Coalición Republicana, pero no ha presentado su renuncia a la presidencia del Codicen, por lo que está inhabilitada constitucionalmente a “autorizar el uso de su nombre” en “actos políticos”.

Durante la convención, nadie nombró a Cáceres para evitar perjudicarla, puesto que si su nombre es usado en actos políticos puede ser destituida e inhabilitada para ocupar empleos públicos de dos a 10 años, como estipula el artículo 77 de la Constitución. “Con el cuidado de estas barreras que tenemos, lamentablemente, que nos establece la Constitución, y al pedido también expreso, es que les vamos a pedir realizar un cuarto intermedio para mañana a las 18 horas con el fin de poder quizás tener a ese candidato en esta convención, recibirlo como se merece ser recibido y que pueda hablar ante todos ustedes como también ustedes se merecen”, dijo Roselló.

La convención departamental está integrada por 250 miembros y aunque hubo ausencias notorias, como la de Marcelo Caporale (integrante del Comité Ejecutivo Nacional) y su grupo, la moción propuesta por Roselló fue aprobada por amplia mayoría y con tres votos en contra.

Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado
Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado.

Foto: Ignacio Sánchez

Luego de que se manejaran varios nombres como posibles candidatos a la comuna en representación del Partido Colorado, sus cinco senadores (Andrés Ojeda, Robert Silva y Gustavo Zubía, de Unir Para Crecer, y Pedro Bordaberry y Tabaré Viera, de Vamos Uruguay) acordaron que Cáceres sea la candidata, un ofrecimiento que la presidenta de Codicen aceptó. De todas maneras, pidió plazo hasta hoy para presentar su renuncia y exhortó que hasta que no sea aceptada no la nombren en la convención.

Diferencias

Mientras que los senadores de Unir Para Crecer proponían que la convención delegara al Comité Ejecutivo Departamental (CED, integrado por 15 miembros) la propuesta de los colorados ante los convencionales de la Coalición Republicana, que se reúnen mañana, los de Vamos Uruguay plantearon que sea la convención colorada la que tome esa definición (y no el CED). Este argumento llevó a votar el cuarto intermedio.

El primero en fundamentar el voto fue el convencional Dante Nieves, edil de 1995 al 2000 y del 2005 al 2010, quien expresó su indignación con la decisión de integrar el lema coalicionista. “Que el Partido Colorado se abstenga y que siga a un blanco, mentirosos y asesinos de Quinteros (año 1858), me duele”, dijo Nieves, que fue aplaudido por cuatro o cinco convencionales, agregó que “los blancos son traidores por naturaleza”, puesto que “está en sus genes traicionar”. Además, planteó que “en Montevideo hay cosas que no salieron porque los blancos se negaron a que mejorara la calidad de vida de todos los ciudadanos de Montevideo”.

Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado
Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado.

Foto: Ignacio Sánchez

Rachetti no dio ediles; Raffo, cuatro

¿Qué le conviene más al Partido Colorado: impulsar un candidato propio dentro de la Coalición Republicana que compita con Martín Lema y Roque García, o alinearse tras la candidatura de Lema? La primera opción tuvo más respaldos. Sin embargo, quienes proponían trabajar por Lema alertaban que los últimos antecedentes indican que esa fórmula, la de apoyar a un blanco desde la suplencia, rindió más que impulsar un candidato colorado “a fórceps”.

Hace una década, el 4 de febrero de 2015, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado designó como candidato a la Intendencia de Montevideo por el Partido de la Concertación a Ricardo Rachetti, sobrino del exintendente capitalino Óscar Rachetti (gobernó entre 1969 y 1983).

Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado
Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado.

Foto: Ignacio Sánchez

Los colorados no tuvieron representación en la Junta Departamental entre 2015 y 2020. Ese año, resolvieron apoyar la candidatura de Laura Raffo, dirigente del Partido Nacional, por el lema Partido Independiente, con Andrés Ojeda como su primer suplente, y cosecharon así cuatro ediles.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img