Mediante un mensaje en su perfil en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó la importancia de garantizar un acceso equitativo a la detección temprana y a tratamientos adecuados en todo el orbe.
El titular de Salud y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, destacó, por su parte, que desde el año pasado es primera vez en la historia de esa cartera en la cual se tomó la lucha contra el cáncer como un problema integral.
No solo detección temprana, describió el funcionario, “sino también estamos proveyendo a los hospitales nacionales de los medicamentos para tratar a aquellas mujeres que ya tienen cáncer”.
Asimismo, amplió, estamos trabajando con el Instituto Nacional de Cancerología, la Liga Nacional contra el Cáncer, para que todas las féminas y hombres del sistema público tengan acceso a la radioterapia.
En 2025, esta últimoa tiene una asignación de 100 millones de quetzales (casi 13 millones de dólares) para dar radioterapia a niños, niñas, adultos y adolescentes que la necesiten como parte de su tratamiento, expuso Barnoya.
En efecto, mencionó, visitamos hospitales nacionales en la capital y el del departamento de Escuintla el día viernes pasado, en el objetivo de entregar un ultrasonido portátil.
Nos estamos reuniendo con los jefes de oncología de esos centros para ver qué necesidades de tratamiento y de diagnóstico tienen, remarcó el ministro.
Refirió el trabajo con un grupo de expertos en cáncer y la cooperación internacional para ver qué tipo de hospital y dónde requieren uno para tratar el cáncer, que no sea centralizado pero que cubra la mayor parte de la población.
El titular puntualizó sobre las labores en el reglamento de la Ley de Atención Integral a la enfermedad que impulsa la cartera de Salud con otras, como la de Desarrollo, Educación y la Procuraduría General de la Nación.
Estadísticas oficiales dan cuenta que los casos más frecuentes de cáncer en Guatemala se relacionan con la próstata, mama, hígado, estómago, cérvico-uterino, leucemia, colom-rectal, tiroides, pulmón, linfoma No Hodgkin, páncreas y ovario.
mem/znc