21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Valor de apertura del euro en Guatemala este 4 de febrero de EUR a GTQ

Más Noticias

Antes de comprar euros es
Antes de comprar euros es necesario revisar el precio de venta. (Infobae)

En la jornada de hoy el euro se paga al arranque de sesiones a 8 quetzales en promedio, lo que supuso una subida del 1,91% comparado con el valor de la jornada previa, cuando cotizó a 7,85 quetzales.

Con respecto a la última semana, el euro acumula un ascenso del 1,7%; pese a ello en el último año acumula aún una disminución del 1,6%.

En relación a jornadas anteriores, cambia el sentido del resultado anterior, cuando se anotó un descenso del 0,86%, demostrando que no es capaz de consolidar una tendencia definida recientemente. La volatilidad de los últimos siete días presenta un rendimiento inferior a la volatilidad que muestran los datos del último año, lo que indica que está teniendo un comportamiento más estable de lo esperado en fechas recientes.

Los especialistas del Banco de Guatemala señalaron en el informe de Perspectivas y desempeño macroeconómico, que para este 2025, el panorama económico del país es mixto.

Si bien se espera un crecimiento económico positivo, persisten ciertos desafíos que podrían afectar el desempeño general del país.

En el ámbito internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento económico mundial positivo para este 2025, impulsado por la solidez del mercado laboral en las economías avanzadas, la recuperación del sector servicios y el dinamismo del consumo privado.

Este escenario favorable a nivel global podría beneficiar a Guatemala a través de un mayor comercio exterior y la atracción de inversiones. Sin embargo, el FMI también advierte sobre riesgos relevantes que podrían afectar este crecimiento, como la persistencia de la inflación por encima de la meta en las economías avanzadas, la inestabilidad en el sector inmobiliario de China y la incertidumbre en otras regiones del mundo. Estos factores externos podrían tener un impacto negativo en la economía guatemalteca.

En cuanto al escenario interno se prevé, basado en los datos disponibles, que el crecimiento económico del país estará influenciado por el desempeño de sus principales socios comerciales, que incluyen a Estados Unidos, México, la Zona del Euro, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

El crecimiento de estos países, especialmente de Estados Unidos, que es el principal socio comercial de Guatemala, será un factor determinante para el desempeño económico guatemalteco, señalaron los especialistas en el informe.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img