21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Coparticipación de enero: Misiones lideró la recuperación de recursos nacionales con un 19%, según informe de CEPA

Más Noticias

El primer mes del año anticipa cómo se va a comportar la gestión nacional respecto a las transferencias a las provincias. En enero del año electoral 2025, de acuerdo con un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los Recursos de Origen Nacional crecieron 12,6% interanual en términos reales y la Coparticipación Federal de Impuestos mejoró 10 puntos porcentuales en el mismo período analizado. El año pasado el recorte alcanzó al 98% de los recursos que recibían antes de la asunción de Javier Milei.

«Así, se observa una recuperación parcial de lo perdido en enero de 2024», estimaron desde la institución que realizó el cálculo en base al dato de inflación de 2,3% que adelantaron las consultoras privadas. Al mismo tiempo, desde CEPA, advirtieron que la comparación es contra «meses magros en términos de recaudación»: cayó en ocho de los doce.

Según analizaron, por su parte la recaudación del IVA cayó 0,4%, aunque resultó compensada por una recuperación de 37,3 puntos en Ganancias.

Respecto a la diferencia entre provincias, consideraron que la performance durante enero «fue homogénea» y que todas las jurisdicciones crecieron en Recursos de Origen Nacional. El promedio quedó en 12,6%, mientras la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la que mostró el menor aumento con 6,8% y la provincia de Misiones obtuvo el más alto con 19%.

Sobre las transferencias por coparticipación, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en igual período, todas las provincias tuvieron aumentos reales de entre 6,5% y 16,1%.

«Con la restitución de Ganancias, y la reducción de la alícuota y luego la finalización del Impuesto PAIS, la distancia entre la recaudación nacional y los recursos trasferidos a provincias tendió a achicarse. En estos últimos tres meses se empieza a percibir la ventaja estadística de la comparación interanual», concluyó el informe.

Fuente: Página12

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img