21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Marcha por Lucas Aguilar: no hay sensaciones, el miedo atraviesa al pueblo

Más Noticias

Cerca de 400 personas concurrieron a la Plaza Mariano Moreno para reclamar justicia por Lucas Aguilar. Una vez más tomaron lugar las familias que se reflejan por similitudes, pérdidas inesperadas, violencia y brutalidad, juicios que se demoran.

El Palacio de gobierno tuvo un simbólico vallado metálico que separaba a los manifestantes de la pretoriana guardia policial.

Entre los /as vecinos /as que se autoconvocaron a la marcha se resaltó la «indefensión y vulnerabilidad» con la que cotidianamente viven. El miedo a perder la vida no es una sensación.

El tío de Lucas Aguilar participó de la convocatoria y estuvo acompañado por vecinos /as del barrio San José.

La figura política central fue la diputada Lila Lemoine de la Libertad Avanza quien estuvo acompañada por Andrea Vera (ex candidata a Intendenta), la concejal Ingrid Flessa y la legisladora en uso de licencia Daiana Durán, además de los /as militantes libertarios que hicieron sentir la presencia. Más a distancia de ese núcleo se pudo ver a la concejala Gisele Agostinelli, a la histórica dirigenta de la oposición Claudia Asseff, también Ricardo Gómez de la UCR y el Dr. Walter Bonavera que dejó una respuesta inquietante: «En Moreno están Los Monos», en referencia al control territorial y el narcotráfico.

Los cánticos tuvieron como destinatarios al gobernador Axel Kicillof y a la Capitana de Moreno, Mariel Fernández.

Se encendieron velas que fueron colocadas entre las vallas metálicas y el cordón escudo policial.

Las fotos de Lucas y de cada víctima de inseguridad trasmiten dolores que no terminan en la manifestación ciudadana y democrática de ayer. ¿Quiénes y cómo garantizarán que no haya más Lucas?

Horas después del asesinato en Moreno Centro, dos jóvenes perdieron la vida en ocasión de robo. La muerte parece viajar en dos ruedas.

Como lo escribió el colega Rodrigo Solórzano, a modo de síntesis que interpela los discursos de cartón o rudimentarios, desde que empezó el año en Moreno se registran (por el seguimiento periodístico del colega), 12 (doce) asesinatos, que responden a causas diversas, pero resultan doce crímenes que desafían las estadísticas y sus miserables lecturas.

Cobertura de Desalambrar Tv:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img