26.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

«El Brote” vuelve a Mar del Plata: “Me daba vértigo traerlo a una sala de mil butacas”

Más Noticias

Es el espectáculo fenómeno de la cartelera porteña, aclamado por el público y la crítica especializada. Desde su debut, salió del círculo de teatro de nicho y se hizo acreedor de dos premios A.C.E, dos Estrella de Mar, dos María Guerrero, dos premios de la Escuela de Espectadores, un premio Trinidad Guevara, otorgado por el ministerio de Cultura de la Nación, y un premio Florencio (Uruguay) a Mejor espectáculo extranjero. Esta temporada vuelve a Mar del Plata “El Brote” con dos únicas funciones en la sala Astor Piazzolla.

“El verano pasado fue una locura, nos recibieron muy bien en Mar del Plata, me daba vértigo pasar a una sala de mil butacas, me daba mucha intriga cómo iba a responder el público en Mar del Plata y metimos cuatro mil personas en un fin de semana”, dice, verborrágico a 0223 Emiliano Dionisi, autor de la obra que se presentará del 6 al 9 de febrero en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Según explica el autor del unipersonal que magistralmente actúa Roberto Peloni y que fue distinguida además con la declaraci´n de interés cultural del Honorable Concejo Deliberante, lo que ocurre con la obra “es medio milagroso”. Es que en poco tiempo, “El brote” se corrió de los escenarios independientes y saltó a la masividad.

“Fue más de lo que yo esperaba, Mar del Plata tiene una historia con el teatro de otra tesitura, al margen de las obras pasatistas que se pueden ver en verano, hay propuestas muy interesantes…. En Mar del Plata vi “Art”, “Una bestia en la luna”, otro tipo de obras”, sostiene el autor de la obra que indaga en el inconsciente de un actor que desconfía hasta de quién escribe los acontecimientos de su propia vida.

“El Brote habla de las frustraciones y está escrita a medida para Roberto”, confiesa Dionisi al tiempo que describe al actor como “un intérprete extraordinario” con el que tenía ganas de volver a trabajar hace tiempo.

Este espectáculo realizó un gira internacional, presentándose en Chile, Uruguay, Estados Unidos, Colombia, España y Suecia. El texto fue publicado por Editorial Atuel, y ya va por su segunda edición. “Es muy gratificante”, asegura el autor que además tiene en cartel otro espectáculo en la ciudad. 

“Además voy a aprovechar para ver El apego que todavía no la vi en el teatro”, dice respecto a la obra que este 8 de febrero se presentará en El club el teatro e indaga en el vínculo padre hijo cuando la relación se invierte y los hijos pasan a ser los responsables del cuidado del padre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img