26.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Reformarán la ex morgue del Cementerio de Recoleta para convertirla en un espacio de restauración

Más Noticias

Reformarán la ex morgue del Cementerio de Recoleta para convertirla en un espacio de restauración

La documentación afirma que «el edificio lleva décadas en desuso». «Se identifica la necesidad indispensable de contar con un lugar permanente para garantizar las tareas del equipo de restauración, que surgen cotidianamente por el propio estado de conservación del patrimonio que acaba de cumplir 200 años», indica la licitación pública vigente.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación pública para acondicionar la ex morgue del Cementerio de Recoleta, sobre la calle Azcuénaga (Comuna 2), y convertirla en “un laboratorio taller de restauración” y un “espacio para estudios históricos- científicos”. La obra se extenderá unos cinco meses y cuenta con un presupuesto oficial de $315.877.650.

Según el pliego, esta dependencia se utilizará “para la restauración de piezas, estudios científicos, acopio y guarda de esculturas, placas conmemorativas, fragmentos, y partes de la historia del arte y arquitectura funeraria del Cementerio”.

La documentación afirma que “el edificio lleva décadas en desuso” y “su función originaria ya no se realiza”, por eso “se requiere dotarlo de una función que colaboré para su conservación”: “En esa perspectiva, se identifica la necesidad indispensable de contar con un lugar permanente para garantizar las tareas del equipo de restauración, que surgen cotidianamente por el propio estado de conservación del patrimonio que acaba de cumplir 200 años, sumado a la demanda de obras y objetos de gran valor patrimonial que requieren ser puestos en guarda y custodia para su protección (escultura en volumen, relieves, altos relieves, vitrales, ornamentaciones exentas, objetos de ritual funerarios, etc.)”.

“Desde lo edilicio, el espacio tiene la amplitud acorde para llevar adelante la restauración de obras de acuerdo a la escala del patrimonio del cementerio. Sus aventamientos a la calle, permiten el ingreso de la iluminación natural a su interior, tan necesaria para los trabajos de restauración. A su vez este edificio subterráneo, contiene un montacargas hidráulico para ingresar desde el cementerio a su interior, objetos tridimensionales voluminosos y pesados. El edifico cuenta con provisión de corriente trifásica, agua, desagües conectados a la red y sin modificar los muros históricos, es posible la instalación de una campa para la extracción de gases y vapores que resultan de los preparados químicos para las tareas de restauración”, explica la licitación.

“La propuesta de intervención, en el Nivel Superior, abarca un polígono del solado delimitado por la cabina del montacargas, la cruz (cubierta de la escalera), la columna ecléctica con su base, y el límite del muro de balaustrada (no incluido) que da hacia la calle Azcuénaga. En el nivel del Subsuelo, el Taller-Laboratorio, la intervención es completa: pisos, muros, escalera, locales sanitarios, carpinterías e instalaciones. Sobre el muro de la calle Azcuénaga: se intervendrá en las superficies afectadas de revoque, ventanas, compuerta antigua. El muro de carga con balaustradas y pilares “no será intervenido””, detalla la documentación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img