El gobierno de Javier Milei tomó la decisión de desvincular a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando la defensa de la «soberanía sanitaria». El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de comunicar la medida y sostuvo que el país no permitirá que un organismo internacional influya en sus políticas de salud.
Esta decisión se alinea con la postura de Donald Trump, quien previamente anunció el retiro de Estados Unidos de algunos organismos de la ONU. De hecho, la salida de Argentina de la OMS se oficializó un día después de que el expresidente estadounidense confirmara la retirada de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El propio Milei celebró la medida en sus redes sociales, donde calificó a la OMS como «uno de los ideólogos de la cuarentena cavernícola» y afirmó que sus políticas durante la pandemia fueron «el mayor experimento de control social de la historia». El mandatario responsabilizó a la organización por haber promovido confinamientos estrictos, algo que, según su visión, atentó contra las libertades individuales.
Desde el oficialismo sostienen que esta decisión le permitirá a Argentina una mayor autonomía en la gestión sanitaria. Sin embargo, la OMS no impone medidas obligatorias a sus países miembros, sino que solo emite recomendaciones que cada gobierno puede adoptar o no.
El vocero Adorni detalló que la medida no implicará pérdidas de financiamiento, ya que Argentina no recibe fondos de la OMS. En cambio, argumentó que el retiro del organismo permitirá que el país diseñe sus políticas sin condicionamientos externos.
Argentina ha sido históricamente un actor relevante en la OMS, con participación en su Consejo Ejecutivo y en numerosos programas de cooperación en salud pública. Por ello, su salida marca un giro significativo en la política sanitaria nacional.
Además, la administración de Milei no descarta abandonar otros organismos internacionales, aunque Adorni señaló que, por el momento, la única instrucción del Presidente ha sido avanzar en la desvinculación de la OMS.