27.1 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Vecinos de Tarragona llevarán el tercer hilo del corredor mediterráneo a la Audiencia Nacional

Más Noticias

Hartazgo e indignación en Tarragona después de intentar durante más de un lustro, sin resultados, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concrete el desvío de los trenes de mercancías desde la costa hacia el interior, fuera de los grandes núcleos urbanos. A menos de un mes de acabar la ampliación del túnel de Roda de Berà (Tarragona), uno de los tramos más complejos para hacer viable la construcción del tercer hilo en el corredor del Mediterráneo, la Plataforma Mercaderies per l’Interior anunció ayer que denunciará la obra ante la Audiencia Nacional porque no dispone de estudio de impacto ambiental.

Su voluntad es incrementar la presión pública sobre el Gobierno español y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para conseguir por fin un compromiso concreto de trazado ferroviario alternativo por el interior. El principal miedo de la plataforma vecinal, que tiene el apoyo de los municipios costeros afectados, es que el tercer carril deje de ser una solución provisional, como mantenía el Gobierno, para permitir el paso de trenes de mercancías de ancho internacional de forma definitiva por el litoral.

Los partidarios de desviar los trenes del litoral al interior, lejos de ciudades, alertan del colapso ferroviario

“Lo que queremos es que el tercer carril no se ponga en marcha porque el riesgo existirá desde el primer día, el accidente por descarrilamiento o fuga de productos peligrosos puede suceder en cualquier momento”, alerta Sergio Nasarre, catedrático de Derecho Civil (URV) que asesora a la Plataforma Mercaderies per l’Interior. A su entender, el tercer hilo es “nulo de pleno derecho” porque el paso de los trenes de mercancías junto a grandes núcleos poblados, causando vibraciones y ruido en miles de casas, viola derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la salud o a la vivienda.

Con el foco puesto sobre el final de las obras del túnel de Roda, lo que ha obligado a realizar el macrocorte ferroviario en Tarragona desde noviembre, el movimiento surgido de la ciudadanía insiste en alertar que se producirá el colapso ferroviario. Con el incremento previsto de la circulación de trenes de mercancías, que además serán más largos por la puesta en marcha de las autopistas ferroviarias, la plataforma sostiene que la gran perjudicada será la movilidad de pasajeros en ferrocarril.

El resultado es, según su argumentación, que en el día a día se dará prioridad al paso de las mercancías de la línea del corredor del Mediterráneo por las presiones de los actores económicos. Las consecuencias, más retrasos y viajes más largos para los pasajeros.

Lee también

El movimiento de la Plataforma Mercaderies per l’Interior llega pocos día después de comparecer ante el Parlamento Europeo y observar, molestos, como los socialistas europeos defendían el actual trazado por el litoral de Tarragona. La Comisión Europea se abrió, en cambio, a considerar alternativas viables para que los trenes de mercancías circulen por el interior si las alternativas ayudan a mitigar la acumulación de tráfico ferroviario. La Comisión recordó, no obstante, que la planificación de las líneas es competencia del Ministerio de Transporte y de Adif.

El Gobierno español ha enviado a los ayuntamientos afectados por el trazado litoral varias alternativas para desviar los trenes de mercancías por el interior. Sobre la mesa han quedado tres trazados que podrían ejecutarse. El ministerio siempre ha reclamado consenso en el territorio para aprobar una solución definitiva que permita a medio plazo –se calcula que las obras necesitarían entre 10 y 15 años para ejecutarse– desviar de forma definitiva los trenes de carga de la costa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img