20.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Lema trasladó a blancos los objetivos de su campaña y pidió ir en busca de votantes del FA e indecisos

Más Noticias

Reacio a aceptar que se manejara su nombre al principio —muy al principio, comienzos de 2023—, con el paso de los meses el nacionalista Martín Lema fue haciéndose a la idea hasta que terminó por convencerse a un nivel tal que, según transmitió a dirigentes y allegados del Partido Nacional esta semana, el objetivo de ser intendente de Montevideo cambió su «eje de prioridades» políticas y hoy no piensa en otra cosa.

Lema es candidato a la IMM desde fines del año pasado —los blancos lo apoyaron en bloque—, cuando la Convención Departamental nacionalista de la capital decidió abstenerse de presentar un postulante propio y ofrecer a la Coalición Republicana el nombre del ex ministro de Desarrollo Social, que estará acompañado bajo este lema en común por la colorada Virginia Cáceres —proclamada por la convención de su partido este miércoles— y el cabildante Roque García —que fue formalizado por el partido de Guido Manini Ríos el sábado pasado.

Todos estos nombres, a su vez, serán declarados candidatos en la convención de la Coalición Republicana que sesionará este jueves de tarde, y de esa forma se cerrará una etapa —de intensa búsqueda de nombres en filas coloradas, y de cierta incertidumbre por el lado cabildante— que tuvo preocupados a Lema y su equipo de colaboradores ante una indefinición política que dificultaba la proyección estratégica de la campaña electoral. (Porque no es lo mismo ser el único candidato que estar acompañado y aprovechar la complementariedad que ofrezcan los diferentes perfiles que saldrán a la cancha con el objetivo fijado en las elecciones del 11 de mayo).

Pero incluso antes de que esto se resolviera, Lema ya venía siguiendo un plan trazado desde hace tiempo —que entre otras cosas incluye la conformación de un equipo técnico y elaboración de propuestas programáticas que irá divulgando en los próximos días—, y que implicó un primer paso de recorridas varias que hizo en estos días por algunos barrios de la capital —junto con entrevistas con vecinos, sin cámaras ni registros—, además de salidas en medios para polemizar con temas de gestión departamental.

Como parte de la siguiente etapa, señalaron a El País fuentes nacionalistas, Lema tendrá tres actividades con jóvenes la semana próxima para recibir propuestas a integrar en el programa.

El mensaje y la nueva ambición de Lema

Una discusión normal y frecuente en el Partido Nacional —que poco a poco va dejando atrás el trago amargo de la derrota en el balotaje del 24 de noviembre— gira en torno a qué pasos dará el Frente Amplio en esta contienda electoral, en la que es nuevamente el favorito a quedarse con el Palacio Municipal, algo que ha logrado desde hace casi 35 años

Al comienzo de esta precampaña la incertidumbre de los nombres que presentaría la izquierda —que todavía tiene pendiente dilucidar en su próximo plenario departamentalla grilla final de candidatos— llevó a más de un blanco a especular sobre las posibilidades que puede tener Lema en caso de que los contendientes no tengan un «gran peso» político o una popularidad avasallante.

Algo de esta inquietud estuvo arriba de la mesa en una reunión que convocó este lunes el presidente de la Departamental nacionalista, Pedro Jisdonian, con Lema y legisladores de la capital. Allí, el candidato buscó transmitir el mensaje de que el foco no puede estar puesto en qué nombres serán los que finalmente proponga el Frente Amplio para continuar en la IMM, sino en la idea de que en cualquier caso representan «un proceso que está agotado».

Y que aunque la izquierda presente postulantes que no tengan un alto nivel de conocimiento entre los montevideanos, no debía «subestimarse a nadie», aunque al mismo tiempo no podía perderse de vista que representarán, a su criterio, «el continuismo» y una propuesta que «es más de lo mismo». En este sentido, que hay necesidad de presentar algo diferente, agregó Lema en diálogo con los suyos, se hace evidente cuando se repara que, como concepto general, todos —la izquierda y la Coalición— están promoviendo la idea de un «cambio».

Por contrapartida, su campaña se basaría en la idea de pedir «una oportunidad para un proyecto nuevo».

Ahora bien, para esto, explicó Lema a los ediles, alcaldes y diputados blancos que fueron a la reunión, la clave pasa por «traspasar los límites partidarios» en la comunicación de campaña e ir en busca de electores frenteamplistas e indecisos, evitando en lo posible hablar del Frente Amplio.

«Nuestro desafío no pasa por los partidos políticos sino por resolver los problemas que tienen los montevideanos», afirmó en el encuentro el exministro, para quien ya hay algunas señales de «montevideanos que se empezaron a dar cuenta que no se puede seguir viviendo así».

Con «así» se refirió a los actuales problemas en la limpieza, recolección de residuos y tránsito que tiene la ciudad.

Por último, y de acuerdo a lo relevado por El País con participantes de la reunión, Lema hizo una revelación «íntima»: si antes —dijo— había estructurado su carrera política con la meta de ser algún día presidente de la República —como admite una mayoría de dirigentes de todos los partidos—, hoy ha cambiado su «eje de prioridades» y tiene como «principal aspiraciones ser intendente de Montevideo».

«Soy insoportablemente optimista», anunció.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img