24.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Córdoba: cuáles son los mejores lugares para practicar deportes acuáticos este verano

Más Noticias

La provincia de Córdoba se posiciona como un gran destino de turismo deportivo gracias a su geografía única. Numerosos ríos y lagos son ideales para practicar jet-ski, wakeboard y kitesurf, entre otras disciplinas extremas.

0205_cordoba

  • Cada año, los visitantes renuevan su romance con Potrero de Garay, una bella localidad turística situada en el departamento de Santa María. Este valle rodeado de sierras es atravesado por los ríos San Pedro, los Espinillos y del Medio, además de contar con el lago Los Molinos, por lo que ofrece una gran variedad de deportes al aire libre como pesca, navegación a vela, a remo o a motor; cabalgatas y trekking. Justamente el lago es donde se practican kayakismo simple o doble y stand up paddle.
  • Por su parte, enmarcada por el pintoresco Valle de Calamuchita, la ciudad de Embalse cuenta con el lago homónimo, que es el más imponente del territorio. Con más de un siglo de antigüedad, posee 360 m de largo y alberga la escuela de Wakeboard y Ski de Gerard Le Moy, un inmigrante francés que fundó la primera academia dedicada a esas disciplinas en el país. Se puede practicar desde gomón -ideal para chicos desde seis años, siempre con salvavidas y todos los elementos de seguridad correspondientes- hasta ski náutico, wakeboard, Babyski -programa específico de introducción al esquí para niños de 3 a 5 años- o perfeccionarse en slalom -zigzag entre obstáculos-, ffiguras o hacer ski adaptado.

0205_cordoba

  • Villa Carlos Paz es probablemente la localidad más famosa de Córdoba, elegida por aquellos que quieren disfrutar al aire libre pero también gustan de la vida nocturna. Sus balnearios son conocidos por la gran cantidad de turistas que recibe, en especial a los que bordean al lago San Roque, un espejo artificial alimentado por cuatro ríos. Allí se pueden practicar windsurf, navegación a vela o a motor, jet ski, canotaje y para los menos valientes, uno de los paseos más tradicionales es el hidropedal. Con chalecos salvavidas, pedalear en estos vehículos acuáticos es uno de los imprescindibles de la Villa, además de ser un paseo que se puede disfrutar en familia ya que en cada hidropedal caben hasta cinco personas.
  • La provincia mediterránea tiene un secreto bien guardado y ese es Villa Segunda Usina, una pequeña población situada a poca distancia del dique y la central hidroeléctrica del mismo nombre. Enmarcada en bellos paisajes naturales, propone disfrutar de las actividades al aire libre y del encanto de los paisajes serranos. Pero además es uno de los lugares más emocionantes para la práctica del buceo por sus aguas profundas y cristalinas. A más de 30 m de inmersión la visibilidad es perfecta para ser testigo de un fenómeno alucinante: sus bosques sumergidos desde hace más de tres décadas.
  • Al noroeste de la provincia se encuentra la región turística de Mar de Ansenuza o Mar Chiquita. Allí el atractivo turístico más importante es la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, que recibe los afluentes del los ríos Suquía, Xanáes y Petri, y constituye uno de los humedales salinos más grandes de Latinoamérica y el quinto del mundo. La localidad ofrece la experiencia Summer Trip, en la que se pueden practicar kayakismo, ski, stand up paddle y windsurf.

Semillero olímpico en Córdoba

0205_cordoba

Pero también los deportes extremos de tierra tienen mucho protagonismo en la provincia y un embajador, que el año pasado «fue mundial” es José Maligno Torres Gil, que en las Olimpíadas Paris 2024 se llevó la medalla de Oro en ciclismo BMX. En su honor, el Parque Olímpico de BMX Freestyle del Kempes en Córdoba Capital se nombró Maligno Park y cuenta con una superficie de 920 m2, 14 obstáculos y espacios destinados a depósitos de elementos de seguridad.

También te puede interesar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img