22.9 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

El barco fantasma en un país de América Latina: Un hallazgo inesperado que revela un oscuro episodio de la Segunda Guerra Mundial

Más Noticias

Las aguas de Brasil han guardado un secreto durante casi 80 años. El reciente hallazgo del Vital de Oliveira, un barco militar hundido en 1944 por un submarino nazi, ha sorprendido a la comunidad científica y despertado un renovado interés en la participación de Brasil en la Segunda Guerra Mundial.

El barco fantasma de Brasil: un hallazgo inesperado que revela un oscuro episodio de la Segunda Guerra Mundial
© Marinha Do Brasil.

El naufragio fue identificado a 40 millas de la costa de Río de Janeiro gracias a un equipo de la Marina brasileña, que utilizó tecnología de sonar para confirmar su ubicación. Durante más de una década, el paradero exacto de la embarcación permaneció incierto, hasta que imágenes submarinas de alta resolución lograron resolver el misterio el pasado 16 de enero.

El capitán teniente Caio Cezar Pereira Demilio destacó la importancia del hallazgo: “Los naufragios son testigos silenciosos de la historia, recordándonos los sacrificios del pasado”.

Un rastro inesperado en el fondo del océano

El barco fantasma de Brasil: un hallazgo inesperado que revela un oscuro episodio de la Segunda Guerra Mundial
© iStock.

El primer indicio de que algo inusual se ocultaba en el lecho marino surgió cuando un pescador local reportó que su red quedó atrapada en el fondo del océano. Intrigados, los hermanos buceadores José Luiz y Everaldo Pompermayer Meriguete acudieron en su ayuda, pero lo que encontraron fue mucho más que un simple obstáculo: los restos de un antiguo barco de guerra.

Domingos Afonso Jório, experto en buceo profundo, identificó un cañón entre los restos, lo que llevó a una investigación más detallada. Finalmente, la Marina de Brasil confirmó que se trataba del Vital de Oliveira, utilizando un buque de investigación que, curiosamente, lleva el mismo nombre que el barco hundido.

Una historia de guerra y tragedia

El barco fantasma de Brasil: un hallazgo inesperado que revela un oscuro episodio de la Segunda Guerra Mundial
© Marinha Do Brasil.

El Vital de Oliveira no siempre fue un buque militar. Construido en 1910 bajo el nombre Itaúba, originalmente era un barco civil. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial fue incorporado a la Marina de Brasil y asignado a misiones de transporte de tropas y suministros a lo largo de la costa.

La noche del 19 de julio de 1944, su destino quedó sellado cuando el submarino alemán U-861 lanzó un torpedo contra su popa. La explosión fue devastadora: de los 270 tripulantes a bordo, cerca de 100 perdieron la vida.

El único hundimiento de la Marina brasileña en la guerra

El barco fantasma de Brasil: un hallazgo inesperado que revela un oscuro episodio de la Segunda Guerra Mundial
© Marinha Do Brasil.

El descubrimiento de este naufragio es aún más significativo porque se trata del único buque de la Marina brasileña hundido por fuerzas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial. En contraste, otras dos naves de la flota brasileña se perdieron por accidentes: el Camaquã, volcado en una tormenta en 1944, y el Bahía, hundido en 1945 por la explosión accidental de sus propias cargas de profundidad.

Brasil tuvo un papel más activo en la guerra de lo que muchos imaginan. Junto con México, fue el único país latinoamericano que envió tropas al frente. Más de 25.000 soldados brasileños, conocidos como los «Serpientes Fumadoras», combatieron en Europa, destacándose en la Batalla de Monte Castello, en Italia.

Un testimonio del pasado que resurge del océano

El barco fantasma de Brasil: un hallazgo inesperado que revela un oscuro episodio de la Segunda Guerra Mundial
© Marinha Do Brasil.

El hallazgo del Vital de Oliveira es un recordatorio de la presencia de Brasil en un conflicto que cambió la historia del mundo. Sus restos, ocultos en las profundidades del Atlántico durante casi ocho décadas, son ahora una prueba tangible de un episodio poco conocido de la Segunda Guerra Mundial.

Mientras los investigadores continúan explorando el naufragio, nuevas piezas del rompecabezas siguen emergiendo, conectando el pasado con el presente y revelando una historia que estuvo sumergida en el olvido durante demasiado tiempo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img