Hernán Martínez, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, recibió en su despacho a Gustavo Camino, presidente de la Comisión de Futsal Principal (CFSP – entidad operadora de la Asociación Comodoro Rivadavia de Fútbol de Salón) que administra las categorías Mayores y C20 de la disciplina, con el objetivo de planificar el calendario 2025 brindado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS).
“La reunión fue terminar de cerrar el inicio del año 2025 con el apoyo que tendremos desde el Estado municipal, como estamos acostumbrados año a año, con los torneos que se van a jugar en Comodoro y con los torneos donde participaremos de manera institucional, especialmente con lo que es selecciones”, comentó Gustavo Camino, quien además de presidir la CFSP es miembro del comité ejecutivo de CAFS, entidad que cerró en diciembre gran parte de su calendario anual.
“Tendremos en la ciudad el Argentino de Selecciones C20 en mayo, hay una propuesta del Provincial para abril, sobre Semana Santa, que será clasificatorio al Nacional de Clubes Campeones que se jugará en noviembre, torneo en el cual también estamos cerrando la postulación”, expuso.
“También estuvimos confirmando el apoyo para viajes, tanto selecciones y algunos clubes, y el trabajo interno que hacemos fin de semana tras fin de semana. El acompañamiento con la infraestructura, también con becas para jugadores y cuerpos técnicos de selecciones, y todo lo que implica el día a día en nuestra disciplina en la ciudad”, describió Camino.
“Ese es el trabajo primordial que tiene a principio de año el Ente Comodoro Deportes, tanto administrativo y organizativo. Contar con la infraestructura de gimnasios que tiene la ciudad, haber sumado el Hotel Deportivo, los arreglos al albergue deportivo Evita de Km. 3, todo eso hace que la ciudad sea muy atractiva para los espectáculos deportivos”, sostuvo el dirigente de futsal, quien también confirmó que Comodoro fue la ciudad con más torneos nacionales, siendo Chubut también la provincia que más certámenes albergó; además, Comodoro fue la ciudad con más equipos participando en nacionales en todo el país, con un total de 69 delegaciones.
“Esto hace que redoblemos la apuesta, y por suerte tenemos esta devolución del Ente Comodoro Deportes y Chubut Deportes, que nos facilitan esto: ser sede, poder traer torneos a la provincia, porque no solo Comodoro, también Trelew, Trevelin, Dolavon, Esquel serán sedes de torneos nacionales muy importante”, expresó.
“Tener torneos acá y que los otros que no se juegan en la ciudad se jueguen cerca, también hace que los costos sean inferiores y ayudar de esa manera para poder llegar a cada competencia nacional. El Hotel Deportivo es un cambio exponencial. Poder contar con esas plazas, también nos permite hacer cambios de atenciones con otras afiliadas, con una infraestructura y alojamiento de calidad. También tener la tribuna llena como es habitual, el respeto del público de Comodoro, todo eso hace que la ciudad sea atractiva y que los equipos quieran venir a competir con Comodoro, contra Comodoro, en Comodoro”, añadió.
“Agradecemos la difusión a nuestra disciplina, un saludo a la familia salonista, nos estamos encontrando en estas semanas que estamos terminando semifinales y finales de categoría C20, Ascenso, cruces de Honor. Somos agradecidos por contar con la infraestructura deportiva, el acompañamiento de los deportistas, cuerpos técnicos, la familia salonista y la familia de la Dirección de Deportes. Un buen 2025 para todos”, cerró.