23.8 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

El FMI habló de «conversaciones constructivas» con Argentina, pero puso condiciones para firmar un acuerdo

Más Noticias

El FMI habló de

6 de Febrero de 2025 | 13:40

Argentina se encuentra negociando un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y desde el organismo este jueves hablaron de “conversaciones constructivas”, aunque pusieron condiciones para lograr el entendimiento ya que el mismo queda atado a la «necesidad de seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”, como así también a más reformas estructurales.

La directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, brindó una conferencia de prensa en Washington en la que resaltó el “enorme progresos de Argentina” y admitió que desde el organismo continuaban trabajando con las autoridades en un nuevo acuerdo.

La última misión del FMI en Buenos Aires fue en enero y fue calificada como “constructiva”, pese a ello bajaron las expectativas de que la firma del acuerdo sería inminente, en contraposición de lo que habían sugerido desde el Gobierno. Aseguraron que continuarían negociando “en las próximas semanas”.

“Lo que puedo compartir de Argentina es que como resaltó la directora gerente después de su reunión con el presidente Milei que se celebró el mes pasado reconocemos el enorme progreso que ha logrado Argentina en reducir la inflación, estabilizar la economía, volver a la senda del crecimiento y con la pobreza que finalmente empieza a reducirse”, dijo la funcionaria. “Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas”, sostuvo Kozack este jueves.

Cabe resaltar que el equipo de Economía de nuestro país, que lidera el ministro Luis Caputo, negocia con los técnicos del FMI los detalles de un nuevo programa financiero que otorgue un desembolso de unos US$12.000 millones para reforzar las reservas y así poder levantar el cepo sin problemas este año.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img