24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

El FMI valoró el “progreso” de Argentina, pero pidió más medidas para un nuevo acuerdo | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

En medio de las negociaciones en curso entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo acuerdo que incluya financiamiento, la portavoz del organismo, Julie Kozack, destacó la importancia de que Argentina continúe adoptando un conjunto “coherente” de políticas fiscales, monetarias y cambiarias.

Kozack reconoció el “enorme progreso” de Argentina en la reducción de la inflación y la estabilización de la economía, pero enfatizó que persisten “desafíos pendientes” que deben abordarse.

En ese sentido, señaló la necesidad de seguir avanzando en reformas que fomenten el crecimiento.

La negociación con el FMI

Las conversaciones entre los técnicos del FMI y los funcionarios del Poder Ejecutivo continúan de manera virtual tras la misión oficial del staff en Buenos Aires.

El objetivo del nuevo programa es “aprovechar los avances logrados hasta ahora”, al tiempo que se abordan los desafíos que enfrenta el país.

Si bien Kozack evitó dar detalles específicos sobre si está en discusión un salto cambiario o una salida rápida del cepo, temas que el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó descartar, sí remarcó la importancia de que las políticas económicas sean congruentes.

En distintas oportunidades, Caputo fue enfático en señalar que el acuerdo con el FMI “no implica ninguna devaluación” ni una salida inmediata de las restricciones cambiarias.

El ministro no detalló el contenido de las conversaciones actuales, pero se sabe que un tema central es cómo quedaría diseñado un esquema de desembolsos netos adicionales para reforzar las reservas del Banco Central.

El FMI reconoció públicamente los avances iniciales de Argentina en términos de mejoras macroeconómicas. Sin embargo, insiste en que se deben seguir adoptando medidas fiscales, monetarias y cambiarias para mantener estos avances y fomentar el crecimiento a largo plazo.

Kozack no quiso dar mayores precisiones sobre las negociaciones en curso, pero aseguró que “las conversaciones constructivas y frecuentes continúan” y que se darán detalles adicionales una vez que se tengan.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img