25.6 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Xilacina, la sustancia que los cárteles mexicanos mezclan con fentanilo y que EEUU busca regular

Más Noticias

El fentanilo y la xilicina
El fentanilo y la xilicina son combinadas para potenciar los efectos y estirar el opioide (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Estados Unidos ha lanzado una ofensiva para la eliminación total de los cárteles del narcotráfico, y dentro de esa estrategia ha puesto la mira en la xilacina o ‘tranq’, una sustancia que, mezclada con fentanilo y heroína, está agravando la crisis de opioides.

Esta mezcla, conocida también como “droga zombie”, ha sido identificada como un factor clave en las muertes por sobredosis y lesiones severas en consumidores de drogas en EEUU.

El papel de los cárteles mexicanos en la producción y distribución de este cóctel mortal ha generado una respuesta más agresiva por parte del gobierno estadounidense. Documentos recientes del Departamento de Justicia revelan que la administración de Donald Trump, en su nuevo mandato, ha ordenado la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales que fabrican y trafican estas sustancias.

¿Qué es la xilacina?. (Erma)
¿Qué es la xilacina?. (Erma)

La xilacina o tranq es un fármaco veterinario utilizado como sedante y relajante muscular en animales como caballos y vacas. Su uso en humanos no está aprobado, pero los narcotraficantes han comenzado a mezclarla con fentanilo y heroína para prolongar sus efectos y aumentar la rentabilidad de las dosis.

Los efectos de la xilacina en el cuerpo humano son devastadores. Se han reportado casos en los que las personas que la consumen presentan úlceras graves, necrosis en la piel y gangrena, lo que en muchos casos ha llevado a la amputación de extremidades. Debido a esto, se la ha denominado “droga zombie”, ya que los usuarios pueden desarrollar heridas abiertas que se infectan rápidamente y se descomponen.

La xilacina también deprime el sistema nervioso central, causando somnolencia extrema, disminución del ritmo cardíaco y dificultad para respirar. Pero lo más alarmante es que, al no ser un opioide, los efectos de una sobredosis no pueden revertirse con naloxona (Narcan), el fármaco utilizado para contrarrestar los efectos del fentanilo. Esto aumenta drásticamente el riesgo de muerte entre los consumidores.

Según la Administración de Control de Drogas (DEA), el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales responsables del tráfico de fentanilo mezclado con xilacina en Estados Unidos. Estas organizaciones obtienen precursores químicos, en su mayoría provenientes de China, y los utilizan para fabricar opioides sintéticos aún más potentes y adictivos.

La exdirectora de la DEA, Anne Milgram, advirtió en su momento sobre el crecimiento alarmante de esta mezcla en el mercado negro: “La xilacina está haciendo que la amenaza más letal que ha enfrentado nuestro país, el fentanilo, sea aún más letal”.

La xilacina es mucho más
La xilacina es mucho más barata que el fentanilo.

La Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 confirmó que los cárteles han incorporado la xilacina como un ingrediente clave en la producción de fentanilo. Un presunto miembro del Cártel de Sinaloa, citado por el New York Times, describió cómo prueban la potencia de la droga en animales antes de venderla: “Si un conejo sobrevive más de 90 segundos, la droga se considera muy débil como para vendérsela a los consumidores”, afirmó.

Otra fuente reveló que los “cocineros” del cártel agregan xilacina cuando el fentanilo es demasiado débil, aumentando su efecto sedante y prolongando su duración.

Aunque los precios pueden variar, la xilacina es considerablemente más barata que el fentanilo. Reportes han indicado que un kilogramo de xilacina puede costar una fracción del precio del fentanilo, lo que la convierte en una opción atractiva para los traficantes que buscan aumentar sus ganancias sin perder potencia en sus productos.

El gobierno de Joe Biden ya había declarado en 2023 la combinación de xilacina y fentanilo como una “amenaza emergente”, lo que llevó a un mayor control sobre su importación y distribución. Ahora, con el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Justicia busca clasificar la xilacina como una sustancia controlada de la Lista III, lo que permitiría imponer regulaciones más estrictas sobre su comercialización y uso.

Las sustancias incluidas en la Lista III tienen las siguientes características principales:

  • Potencial de abuso moderado o bajo: Comparado con las sustancias de las Listas I y II (donde está el fentanilo), el riesgo de abuso es menor, pero aún existe.
  • Uso médico aceptado: Estas sustancias tienen aplicaciones médicas reconocidas en tratamientos en Estados Unidos.
  • Riesgo de dependencia: Aunque pueden causar dependencia física o psicológica, este riesgo es menor que en las Listas I y II.
Los cárteles prueban el fentanilo
Los cárteles prueban el fentanilo en personas y animales. Xilacina en una cocina del Cártel de Sinaloa. (NYT)

En un memorando del Departamento de Justicia fechado el 5 de febrero de 2025, el fiscal general instruyó a las agencias federales a enfocarse en la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales que trafican estas sustancias.

El documento establece que los esfuerzos deben centrarse en capturar y procesar a los líderes de los cárteles, así como en interceptar envíos de narcóticos, precursores químicos y dinero ilícito.

También se enfatiza la necesidad de cooperación internacional, en especial con México y China, para frenar el flujo de químicos utilizados en la producción de estas drogas.

No obstante, expertos advierten que los cárteles han demostrado una gran capacidad de adaptación. En el pasado, cuando EEUU endureció las regulaciones sobre ciertos opioides, los narcotraficantes simplemente recurrieron a nuevos compuestos. Ahora, con la xilacina bajo mayor escrutinio, existe la posibilidad de que comiencen a experimentar con otros sedantes o fármacos para seguir adulterando el fentanilo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img