29.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Ante la reciente agresión en Flores, el Gobierno porteño impulsa una Ley para endurecer las penas contra cuidacoches

Más Noticias

«Nosotros lo detenemos y, con la herramienta jurídica que tiene el fiscal, lo tiene liberar, porque hoy la ley dice que es una contravención con entre uno y dos días de trabajo comunitario, con una pena de unidades fijas o retributivas que hoy ronda los $30.000, y que nunca se cobra”, explicó el ministro de Seguridad Waldo Wolff.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que impulsará una Ley local para endurecer las penas contra los cuidacoches. Esto se da a conocer luego de hechos de violencia reciente, como el ataque que sufrió un médico cuando estacionó su auto en el barrio de Flores (Comuna 7).

Con el objetivo de enviar el proyecto de Ley a la Legislatura porteña en marzo, el ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff dijo que la propuesta es “que los trapitos queden presos” y no que logren excarcelaciones en un periodo breve de tiempo.

“Esto con reincidencia se termina, nosotros iniciamos el camino legislativo pero esto lleva tiempo. Pedimos que reincidencia se trate a nivel nacional, porque tenemos transferidos solo el 20% de los delitos penales, robo y hurtos son delitos nacionales”.

El ministro de Seguridad porteño explicó en declaraciones a Radio Mitre y La Red: “Durante enero la Policía de la Ciudad detuvo 600 trapitos, durante enero hubo solamente 600 contravenciones. Nosotros lo detenemos y, con la herramienta jurídica que tiene el fiscal, lo tiene liberar, porque hoy la ley dice que es una contravención con entre uno y dos días de trabajo comunitario, con una pena de unidades fijas o retributivas que hoy ronda los $30.000, y que nunca se cobra”.

El debate sobre la actividad de los trapitos o cuidacoches está instalada en la CABA desde hace tiempo, a través de diversos proyectos y debates truncos.

El tema volvió a la agenda porque esta semana se supo que un médico fue agredido por un trapito de Flores que le exigió: “Dame $5 mil porque te rompo todo o te mato”.

“Yo soy médico, estoy para ayudar a la gente, y estar implicado en una situación en la que te tenés que agarrar a trompadas para salvarte la vida, donde te lastiman o lastimás a alguien, es una situación terrible. Tengo miedo, es una locura vivir así”, dijo el hombre damnificado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img