28.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Denuncian que una persona fallecida fue recibida en el CAPS Playa Serena y no había personal médico

Más Noticias

La concejal Eva Ayala (Acción Marplatense) denunció que el pasado 4 de febrero en el Centro de Salud (CAPS) Playa Serena, se recibió una persona que, más tarde, se verificó que estaba sin vida, y no había personal médico lo cual constituye un incumplimiento gravísimo de las normas vigentes.

«Estamos frente a una irregularidad flagrante a lo que se suma la actitud de ocultamiento del gobierno municipal. Estamos exigiendo respuestas formales y documentadas a través de una iniciativa ingresada en el Concejo», señaló.

Ayala explicó que “de acuerdo al testimonio de vecinos de la zona, se habría producido el fallecimiento de una persona en la sede del CAPS Playa Serena, o en trayecto al mismo, y no habría personal médico para atenderla o certificar la defunción. Frente a ello no se comunicó nada de forma oficial” y agregó “las guardias en los CAPS de ninguna manera pueden brindar servicio ni realizar atenciones sin presencia médica, tal como queda establecido en la Ley Nacional 26529 sobre salud pública”.

Acción Marplatense solicitó por medio de una iniciativa en el Concejo Deliberante que el ejecutivo informe las circunstancias por las cuales no había un profesional médico presente en el lugar, si la persona falleció en el establecimiento o llegó sin vida al lugar, cómo se certificó el hecho y que autoridad sanitaria lo autorizó.

“Si las guardias de los CAPS funcionan sin médicos se viola el derecho a la salud de los marplatenses y batanenses, y se incurre en una irregularidad muy grave. Lo mismo si se certifica una defunción por parte de personal no autorizado para ello. Lo que requerimos son respuestas, información oficial que de cuenta de qué fue lo que sucedió y cómo se actuó frente al hecho”, denunció Ayala.

Para finalizar, la concejal remarcó que “venimos recibiendo testimonios de vecinos de distintos barrios que nos dicen que no hay médicos en las guardias de los centros de salud, que las ambulancias del SAME tardan 40 minutos en llegar y reclaman la ausencia de profesionales en diversas especialidades. La situación de la salud municipal es crítica, y lo que está en juego es la vida de los vecinos y vecinas”.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img