29.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Los ladrones reincidentes cronifican los robos en coches en Tarragona

Más Noticias

Los robos en el interior de coches aparcados en la calle, con la rotura de cristales para sustraer todo tipo de objetos, se ha convertido en un problema crónico en la ciudad de Tarragona. Los datos de los últimos cuatro meses del año, de septiembre a diciembre, muestran la dimensión del asunto delictivo: se denunciaron un total de 576 robos y hurtos en el interior de vehículos, según datos de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana de Tarragona.

El principal problema al que están haciendo frente desde hace tiempo los dos cuerpos policiales es la multireincidencia. Unos pocos ladrones acumulan un amplísimo historial delictivo.

Un total de 576 robos y hurtos en el interior de vehículos en cuatro meses, de septiembre a diciembre de 2024

“Es un delito que estadísticamente nos hace mucho daño porque cuatro individuos te pueden hacer 100 robos al mes, que suba o baje depende de si puedes retirar de la calle a estos ladrones”, destaca el inspector Ramon Franquès, jefe de la comisaría de los Mossos d’Esquadra en Tarragona. “Es un problema porque son multireincidentes que no acostumbran a ingresar en prisión y mientras tanto siguen con su actividad delictiva”, añade Manel Vázquez, intendente jefe de la Guardia Urbana.

En el caso concreto de la ciudad de Tarragona, hay dos individuos especialmente activos que después de ser detenidos acaban de ingresar en prisión. “Podríamos pasar de 159 robos en diciembre a 40 en enero”, ejemplifica el inspector Franquès.

“El objetivo es retirar esta gente de la calle, pero es de difícil solución que se puedan bajar los robos, aunque nosotros no paramos de hacer detenciones. Prácticamente son los mismos que vamos deteniendo constantemente”, insiste el inspector. El modus operandi habitual, un individuo que rompe 20 o 30 coches en una noche, en una hora.

Más de treinta detenciones en cuatro meses

Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana de Tarragona realizaron entre septiembre y diciembre del año pasado más de treinta detenciones por delitos de robo y hurto en el interior de vehículo. Los dispositivos de vigilancia, de forma coordinada, con especial atención a los multireincidentes. Se realizan vigilancias concretas en puntos determinados e incluso en los lugares donde viven estos ladrones, con seguimientos que acaban con detenciones. Se incide en los lugares turísticos, como el Pont del Diable, junto a la AP-7, o en el centro comercial de Les Gavarres. Las zonas más afectadas: donde hay más coches aparcados en la calle, como en los barrios de Ponent o junto al cementerio. “El impacto sobre la seguridad de las personas es importante porque te rompen el cristal de tu coche y te roban”, destaca Manel Vázquez, intendente jefe de la Guardia Urbana. Se insiste en la prevención. “Es muy importante tener mucho cuidado de lo que se deja a la vista. Unas gafas pueden ser suficientes para atraer la atención del delincuente”, añade Vázquez. En muchos casos no se roba nada o se roban cosas sin apenas valor. “Es un delito de desesperación”, destaca el inspector Ramon Franquès.

Paradójicamente, dos conocidos revienta coches han entrado recientemente en prisión por otros delitos. En uno de los casos, por un robo violento y en el otro por romper una orden de alejamiento respecto a un familiar. “Nos cuesta muchísimo que entren en prisión porque es un delito poco penado y el sistema judicial está como está: hay lentitud, puede pasar un año y medio antes de la celebración de un juicio”, advierte Franquès.

Lee también

El Fiscal General se reúne con Illa para abordar la lucha contra la multirreincidencia

Toni Muñoz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto en homenaje a la Constitución, en el Palacio Provincial de la Diputación de Toledo, a 4 de diciembre de 2024, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). La Diputación de Toledo ha celebrado este miércoles el 46º Aniversario de la Constitución Española, un acto en el que se ha destacado las bondades de la Constitución Española, como norma fundamental de convivencia de todos los españoles desde 1978.

A finales de enero, los Mossos volvieron a detener a un hombre de 33 años que acumulaba 45 antecedentes policiales (45 detenciones) por todo tipo de delitos, pero que últimamente había perpetrado varios robos en el interior de vehículo. Este individuo fue detenido el 23 de enero en la calle Pere Martell, en el centro de Tarragona, por octava vez en el mes de enero por este tipo de delito.

La media mensual de robos en el último cuatrimestre de 2024 en Tarragona se situó en casi 150 robos en el interior de coches. En la mayoría de los casos con la rotura de cristales para hacer posible el acceso en el interior del vehículo. La estadística también incluye el hurto: cuando los ladrones realizan maniobras de distracción y aprovechan un descuido para robar una bolsa del maletero o en los asientos, por ejemplo en una área de servicio o en un semáforo.

“Es una tipología de delito, muy molesto, que hace tiempo que dura. No se ha producido una punta ahora”, destacan fuentes de la Guardia Urbana de Tarragona. “Somos conscientes de la problemática, de la incidencia en la seguridad ciudadana. Las cifras son muy similares todos los meses”, destaca el intendente jefe.

Los Mossos d’Esquadra destacan que, a pesar de la magnitud del problema, las cifras de robos en coches de Tarragona son similares a las de otras capitales catalanes o ciudades similares.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img