Al iniciar la plenaria prevista para esta mañana en el Legislativo, tras la discusión del orden del día, la primera secretaria de la Junta Directiva, Karina Paz, leyó una nota en la cual los parlamentarios renunciaron a ese juicio político.
Otros temas por los cuales plantearon su pedido contra la titular fueron la baja ejecución presupuestaria desde enero a esa fecha (junio de 2024), manejo y devolución de piezas arqueológicas y falta de acciones legales por actos de corrupción en administraciones anteriores.
El presidente Bernardo Arévalo destacó en agosto del pasado año que Grazioso siempre demostró un compromiso firme con la cultura y el deporte, dos pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad.
El mandatario la respaldó en su interpelación y aseveró que la gestión de la titular se ha enfocado en abrir nuevos espacios y oportunidades para que todos los guatemaltecos puedan disfrutar y crecer a través del arte, la recreación y el deporte.
La agenda de este jueves incluía también un juicio político del ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, pero tras varios minutos de espera el presidente del Congreso, Nery Ramos, levantó la sesión por falta de quórum.
Este proceso queda pendiente, mientras están sobre la mesa cuatro nuevos contra los titulares de Agricultura, Maynor Estrada; de Educación, Anabella Giracca; de Salud, Joaquín Barnoya; y de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz.
De acuerdo con analistas políticos locales, las solicitudes se deberán leer en un Pleno de la Junta Directiva del Legislativo para programar las fechas de cada una.
El secretario de Comunicación de Presidencia, Santiago Palomo, resaltó días atrás la importancia de que el Legislativo realice la fiscalización “dentro de un marco de razonabilidad, que no impida el trabajo de los funcionarios en beneficio del pueblo”.
lam/znc