El Decreto 3337/25 que reglamenta la Ley de prevención, control y erradicación de la violencia en el deporte, es un nuevo marco legal que brinda herramientas efectivas para combatir la violencia en los estadios, agregó.
De esa forma, añadió el jefe de Estado, se protege a los espectadores, a la comunidad deportiva y permite el desarrollo seguro de los espectáculos deportivos.
Las medidas implementadas no solo reforzarán la seguridad, sino que también contribuirán a la convivencia pacífica, al impulso del deporte y al fortalecimiento de la economía, enfatizó el gobernante.
Esta ley comprende a eventos deportivos realizados en lugares públicos de cualquier modalidad donde participen aficionados, de carácter oficial o amistoso, nacional o internacional, dentro de un radio de 500 metros del local del evento, para la zona metropolitana y 200 metros para el interior del país.
La responsabilidad jurídica queda a cargo de los organizadores del evento deportivo, desde el momento que se le otorga el permiso.
Se entiende como conductas violentas las que incitan a la violencia dentro o fuera del recinto deportivo y estos se encuadran dentro de un régimen de infracciones, desde una acción física o verbal contra participantes, asistentes o autoridades organizativas que perturben el desarrollo normal del evento.
oda/otf