24 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Lucía Rodríguez: su infancia en la frontera, los mil y un trabajos que tuvo y qué actriz le cambió la vida

Más Noticias

Redacción El País
En plena temporada carnavalera pero alejada del Concurso en el que supo brillar con Los Muchachos, la comediante y comunicadora Lucía Rodríguez vuelve al teatro para presentar su unipersonal Harta, que tendrá funciones el sábado 15 y el 22 de febrero en Undermovie.

Con esa excusa, y de cara al estreno de Tu cara me suena en Canal 12 que la tendrá como una de las jurados, va un repaso a cinco cosas que quizás no sabías sobre ella.

Vivió durante años en Rivera

Nació en Montevideo, pero cuando era niña y apenas tenía ocho años, su familia tuvo que dar un volantazo e instalarse en Rivera, donde vivió hasta los 16 años. Fue todo un cambio: recuerda que a los pocos días de haberse instalado en la frontera con Brasil, fue al cine a ver una película de Xuxa y no pudo entender nada de portugués, un idioma que con el tiempo terminó dominando. Xuxa estuvo muy presente en su infancia: era la artista a la que imitaba desde bien pequeña, en shows que hacía para toda la familia y con los que ya mostraba cuál iba a ser su camino. De grande, volvió a aquel departamento ya para presentarse en un escenario como actriz, y de algún modo logró cerrar un círculo.

Vio a Imilce Viñas en «Plop!» y todo cambió

La veta artística estuvo desde muy temprano en la vida de Lucía Rodríguez, pero la idea de estudiar teatro de manera más seria apareció ya en la adolescencia y, de hecho, jugó un papel clave cuando su familia tuvo que dejar Rivera para volverse a Montevideo. Es que un día Lucía vio a Imilce Viñas actuando en Plop!, que era de lo poco de la televisión uruguaya que consumía en suelo fronterizo, y algo cambió. Desde entonces, la joven Lucía supo que quería ser como ella, hacer lo mismo que hacía ella.

“Cuando vi a Imilce Viñas me enamoré. Les dije a mis padres que quería estudiar teatro con ella”, contó a Búsqueda en una entrevista. “Cuando nos tuvimos que volver a Montevideo yo no quería porque tenía a todas mis amigas allá, entonces la promesa fue: ‘Nos volvemos y vas a estudiar teatro’. Y ahí me anotaron en la escuela de Imilce”. “Tal vez Imilce le pasó algo”, reconoció Pepe Vázquez en Abran cancha (Del Sol), como si Lucía llevara algo de la histórica actriz.

Lucía Rodríguez.
Lucía Rodríguez.

Foto: Difusión

Trabajó en un call center y vendió libros

Antes de dedicarse pura y exclusivamente al teatro y la televisión, Lucía Rodríguez tuvo todo tipo de trabajos. Cuidó niños, fue parte de un call center de Pluna, estuvo en el área de marketing de una empresa de informática, fue promotora de perfumes, vendió libros, fue traductora de portugués y por último estuvo en atención al cliente de Antel. “Siempre supe que de alguna manera tenía que financiar mi verdadera vocación que era actuar y el teatro”, resumió en Abran cancha. En paralelo se fue probando en el stand up, hasta que pudo dar el salto: “Trabajé de todo un poco hasta que me di cuenta de que no podía más, que necesitaba enfocar toda mi energía en lo otro, y por lo menos intentarlo”. Salió bien.

Es extremadamente tímida

“Hay una gran diferencia entre la Lucía que está arriba del escenario y la Lucía de verdad. Yo soy muy tímida, tranquila e insegura, que es lo contrario a lo que muestro cuando hago mis personajes; entonces, cuando viene una propuesta tan nueva e importante, mi cerebro me juega una mala pasada y me viene el pánico de sentir que no voy a poder”, dijo Lucía Rodríguez en una entrevista con El País. Es algo que repite todo el tiempo: aunque hoy tiene un trabajo muy expuesto y ama profundamente lo que hace, en verdad tiene pudor, es vergonzosa y hasta puede pasar por antipática por lo mucho que le cuesta expresarse. Ha llegado a contar, como en un paso reciente por PH, que se cohíbe hasta cuando llega el momento de pedir la cuenta en un restaurante. “Por suerte, estoy rodeada de gente que me da confianza para animarme. Me pasó en su momento con Trato hecho, que en Teledoce confiaron en mí y me guiaron”.

Ser madre la empujó al humor

En distintas entrevistas, Lucía Rodríguez ha reconocido que nunca se imaginó haciendo humor. No creía que servía para eso, dice la que muchas veces piensa que no es la indicada para determinado desafío, pero igual se anima a correr el riesgo. De hecho, su primera vez ante el público fue haciendo Yerma, un clásico de García Lorca. Pero cuando fue madre de su primer hijo, Felipe, que hoy tiene 16, la experiencia de la maternidad la atravesó tanto y fue tan distinta a lo que había imaginado que, para canalizarla, tuvo que reírse de ella. Así llegó al humor, donde finalmente iba a encontrar su lugar en el mundo: hoy lo explota en teatro, eventualmente en Carnaval, en tele y en la vida misma.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Incendio forestal en Bariloche: el fuego avanzó sobre una zona de viviendas y puso en vilo a un barrio entero

Un feroz incendio forestal se desató este domingo por la noche en Bariloche. La presencia de las llamas generó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img