23.5 C
Buenos Aires
domingo, febrero 9, 2025

El dólar bajó este viernes, pero cerró la semana al alza después haber caído durante cuatro semanas seguidas

Más Noticias

Redacción El País
Este viernes el dólar bajó -0,12% y cotizó a $ 43,428. Durante la semana, la moneda estadounidense subió 0,71%, luego de cuatro semanas consecutivas de baja. Durante febrero, el dólar sube 0,710% y en el año baja -1,448%.

La divisa varío ayer entre $ 43,400 y $ 4 3,450, y cerró al precio mayor, con una variación mínima de 0,09% respecto al cierre precio.

En la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 26 operaciones por un total de US$ 13,2 millones ayer y en la semana se hicieron 279 operaciones por un monto total de US$ 147 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó cinco centésimos a la compra y subió cinco centésimos para la venta, cerrando en $ 42,20 y $ 44,70. En su comparación “punta a punta” (en relación a los valores del viernes anterior) las cotizaciones a la compra y a la venta subieron 25 centésimos.

En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria para Uruguay, la moneda bajó -0,52% y cotizó a 5,7557 reales. Durante febrero baja -1,28% y en el año -7,05%.

En Argentina, por su parte, el dólar oficial subió 0,10% y cerró en 1.055,92 pesos argentinos. En el mes aumenta 0,23% y en el año 2,32%. El dólar blue cotizó a 1.205 pesos argentinos.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia en US$ 1,0377.

Los datos del mercado de trabajo de EE.UU. conocidos este jueves no produjeron mucho movimiento en las bolsas estadounidenses y en la relación euro-dólar siguen pesando las preocupaciones sobre posibles turbulencias comerciales.

El comerciante Walter Lundon muestra su camiseta con la imagen del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el parqué de la Bolsa de Nueva York
Un comerciante muestra su camiseta con la imagen de Donald Trump en la Bolsa de Nueva York

Foto: AFP

Riesgo y tasa

El UBI (Uruguay Bond Index), que mide el riesgo país y es publicado por República Afap cerró en 81 puntos bási- cos, tres unidades menos (-3,6%) que en la jornada anterior. Acompaña esta variación, una cotización a la baja tanto de los bonos uruguayos como de los treasuries (bonos norteamericanos). Mientras que en la semana el UBI varía -1,2% (baja una unidad), en el año sube dos unidades (2,5%).

La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) promedio de la semana fue 8,78%, superando al valor objetivo fijado por el Banco Central (8,75%).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img