31.3 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

¿El comienzo del fin de la guerra?: Trump recibirá a Zelenski y llamará a Vladimir Putin

Más Noticias

EFE, AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer viernes que la próxima semana planea recibir en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y hablará por teléfono con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.

“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

La última vez que Trump se reunió con Zelenski fue en diciembre en París, en un encuentro a tres auspiciado por el mandatario francés, Emmanuel Macron.

Trump aún no había tomado posesión del cargo, pero ejercía como presidente electo.

Ayer viernes, el mandatario estadounidense anunció, sin dar más detalles, que Zelenski estará en Washington la semana que viene.

Guerra en Ucrania
Ejército ucraniano en la región de Donetsk protegido por red anti-drones y rodeado por banderas.

Foto: AFP

“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana”, dijo Trump. Preguntado sobre si esa reunión será en Washington, respondió: “podría ser en Washington… bueno, yo no voy a ir allí”, a Kiev.

Zelenski, por su parte, dijo ayer viernes que su país y Estados Unidos están planeando “conversaciones”, después de que Trump anunciara que se reuniría con su homólogo ucraniano. “Siempre hemos apreciado trabajar con el presidente Trump. También estamos planeando reuniones y conversaciones a nivel de los equipos. Ahora mismo, los equipos ucranianos y estadounidenses están afinando los detalles”, afirmó Zelenski en la red social X, sin confirmar si hay prevista una reunión con Trump próximamente.

Con respecto al presidente Putin, Trump aseguró que ambos han tenido “siempre una buena relación”.

“Putin y yo siempre hemos mantenido una buena relación. Por eso es tan triste que esto (la guerra) haya sucedido. Esto nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente”, afirmó el mandatario estadounidense.

“Tantas personas muertas y tantas ciudades destruidas. Hablamos de Gaza, pero miremos Ucrania. Muchas de esas ciudades son simples escombros. Es tan triste, nunca debió haber sucedido. Todas esas hermosas cúpulas doradas, pero lo más importante, todas esas hermosas personas muertas. Nunca debió haber pasado”, añadió.

Trump dijo esta semana que quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras -minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación- a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.

También ha amenazado a Moscú con aranceles y más sanciones, así como con promover una bajada de los precios del petróleo si sigue con la guerra.

Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata.

Los rostros de Trump y Putin, en la reunión en Helsinki, definen la situación. Foto: Reuters
Donald Trump y Vladimir Putin en un foto de archivo.

Foto: Archivo El País

Hegseth a Europa

Por su lado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, efectuará el próximo lunes su primer viaje al extranjero, en el que durante una semana estará en Alemania, Bélgica y Polonia.

El Pentágono indicó en un comunicado que su primera parada será Alemania, donde visitará las sedes del Mando Europeo de Estados Unidos y del Comando de África para reunirse con altos líderes militares y recibir información de primera mano sobre las operaciones en ambos territorios.

También se reunirá con miembros del servicio estadounidense en Alemania para reafirmar el compromiso de la Administración del republicano Donald Trump con su misión y su formación.

Desde allí viajará a Bruselas para participar en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.

En este primer encuentro con sus aliados europeos, según la nota, abordará la necesidad de impulsar el gasto en defensa, incrementar el liderazgo europeo en la materia y ampliar la capacidad de la base industrial defensiva a ambos lados del Atlántico.

Hegseth reiterará el compromiso de Trump de poner fin al conflicto en Ucrania.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img