La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala participó activamente en el Macro Simulacro de terremoto organizado por la Municipalidad de Guatemala, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de prevención, preparación y capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales en el país.
Este ejercicio de prevención movilizó aproximadamente 1.3 millones de personas, incluyendo agencias del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones gubernamentales, organizaciones de socorro, el sector privado y la población en general, con el objetivo de evaluar la efectividad de los protocolos de evacuación y respuesta ante diferentes escenarios de riesgo.
La OPS/OMS Guatemala participó en el simulacro en coordinación con el edificio donde se ubican sus oficinas y con el acompañamiento de la Oficina de Seguridad de las Naciones Unidas, reafirmando así su compromiso con la promoción de estrategias de reducción de riesgos y el fortalecimiento de la preparación ante emergencias. Estas acciones están alineadas con los esfuerzos nacionales e internacionales en gestión del riesgo de desastres y son clave para garantizar la seguridad y protección de las comunidades, fomentando una cultura de prevención que permita reducir el impacto de eventos adversos en la salud y el bienestar de la población.
Actividades como este Macro Simulacro no solo fortalecen la resiliencia de las ciudades, sino que también consolidan la cooperación entre distintos sectores, promoviendo una respuesta coordinada y eficaz ante situaciones críticas.