29.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

“Estamos empezando un buen año para el rubro inmobiliario en Misiones”

Más Noticias

En diálogo con Eldópolis Radio 106.3, Mariela Amarilla, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones hizo referencia a la mejora que tendrá este año el sector y anticipó que el tercer Congreso Nacional de la Federación Inmobiliaria Argentina se realizará en Puerto Iguazú.

 “Yo creo que estamos empezando un buen año para el rubro inmobiliario, hay muchas unidades en venta, el crédito hipotecario recién ahora empezó a tomar su rumbo” destacó. 

Además, explicó que «gracias a tener una economía más segura» el vendedor “se aventura a vender mediante un crédito hipotecario, algo que antes no pasaba por la fluctuación de precios». Amarilla comentó que “hay familias que podrán acceder a un primer loteo desde ciento cincuenta mil o doscientos mil pesos, como ahorro”.

Por otra parte, comentó que trabajan en la organización del tercer Congreso Nacional de la Federación Inmobiliaria Argentina que tendrá lugar en Puerto Iguazú el 29 y 30 de mayo “Vamos a tener dos días de capacitación intensa con lo mejor del país” anticipó. 

Preocupación por cambios en la regulación del sector

La Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación ante trascendidos de prensa que indican que el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, estaría analizando un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular el mercado inmobiliario.

Desde la entidad solicitaron conocer a la brevedad el contenido del posible decreto, al tiempo que lamentaron la falta de diálogo con los actores del sector. Además, aclararon que las opiniones del presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) no representan a FIRA, ya que se alinean con los intereses de franquicias inmobiliarias y no con los profesionales matriculados del corretaje inmobiliario.

FIRA destacó la importancia de mantener la colegiación profesional, la formación universitaria y la matriculación provincial como garantías de transparencia, seguridad jurídica y competencia leal dentro del sector. En este sentido, señalaron que eliminar regulaciones sin criterios claros podría derivar en prácticas fraudulentas, concentración económica y perjuicio para los consumidores.

El Consejo Directivo de FIRA reafirmó su disposición a colaborar con propuestas que contribuyan al crecimiento del sector dentro de un marco legal y ordenado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img