La provincia lanzó una compra de instrumentos musicales por casi $100 millones, unos US$92.250.
Según consignó La Nación, el proceso se abrió el 23 de enero, se recibieron ofertas y todavía no fueron adjudicados a las tres empresas que se presentaron.
La cartera que encabeza Javier Alonso, hizo el pedido por 29 elementos en total, entre los que están tres tubas, dos flautas traversas, tres clarinetes, un saxo alto, dos saxos tenores, cuatro trompetas, cuatro trombones, un corno francés, un eufonio, un timbal, un set de platillos, un timbal, tres platillos de choque y dos amplificadores de audio.
El presupuesto total estimado, establecido en el pliego de condiciones particulares, es de $99.053.868,00.
Si bien las compras no fueron efectuadas aun, los precios ofertados son hasta el doble de los estipulados en decenas de publicaciones por el mismo instrumento, marca y modelo.
Por ejemplo, las dos empresas propusieron venderle al ministerio de Seguridad flautas traversas Yamaha YFL 272 por entre $3.394.000 y $2.975.000, mientras que en la web se encuentran a un precio promedio de $1.600.000. Para los mismos trombones se ofertan precios tan disimiles como $686.936,25 y $2.925.000.
La agrupación tiene como objetivo, de acuerdo con su propia página web, “la integración popular” y “llevar a la población todas las expresiones del arte musical”.
Según se describe, la dependencia cubre necesidades del Ministerio de Seguridad en todo el territorio de la provincia, en eventos como práctica de desfiles, rendición de honores y formaciones, entre otros.
También realiza ciclos de conciertos de música “sinfónica y popular”, “actuaciones recreativas para el público en general” y shows didácticos para niños, en escuelas, fiestas patronales, sociedades culturales y de fomento.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.