24 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

El reloj de Sant Andreu

Más Noticias

En Sant Andreu hay un reloj. Es el reloj que ha marcado la vida de los vecinos del barrio desde hace casi un siglo. Aunque también tiene uno, no se trata del que preside la torre de la iglesia de la plaza Orfila. El reloj de Sant Andreu, el que en realidad gobierna el tiempo del antiguo municipio, es el de la plaza del Comerç, el de la desaparecida relojería Carrera, con su gran carcasa de madera que ocupaba buena parte de la fachada. En 2005, desapareció tras el cierre del histórico establecimiento, pero los vecinos se movilizaron y lograron su reposición unos meses después. Y allí sigue hoy, aunque ahora preside una heladería.

El icónico reloj se instaló en 1929 y enseguida se convirtió en un referente para los andresenses, hasta el punto que, aún hoy, la plaza del Comerç se la conoce como la del reloj. La caja de madera que lo contuvo durante tres cuartos de siglo tenía una gran anomalía, y es que invadía y ocultaba del todo el balcón del primer piso. Pero eso parecía no haberle importado a nadie durante todas esas décadas.

El reloj fue el gran reclamo de una antigua relojería que desapareció en 2005 pero que la presión vecinal logró recuperar

El reloj fue el gran reclamo de una antigua relojería que desapareció en 2005 pero que la presión vecinal logró recuperar

Xavi Casinos

Hace 20 años, el negocio Carrera ya había cerrado y el reloj fue retirado para proceder a la rehabilitación de la fachada. De repente, Sant Andreu pareció haberse quedado sin tiempo. Un grupo de vecinos de toda la vida, de esos que aún ejercen cierta influencia en la comunidad andresense y en las autoridades municipales, iniciaron una campaña para recuperar el reloj y el tiempo perdido. Lo consiguieron y a mediados de 2006 el reloj volvió con su maquinaria restaurada a la plaza del Comerç. La caja de madera es ahora más pequeña, encajada entre la heladería que ahora ocupa el local y el balcón que permaneció 76 años oculto.

La plaza del Comerç sigue siendo la del reloj y el centro neurálgico de la vida social de Sant Andreu. El reloj ha visto desaparecer otros emblemas del barrio, como el Casinet, que dio paso a un bloque de pisos, el histórico cine Atlántida y el no menos histórico bar Versalles, que sigue dedicado a la restauración, pero con una estética y nombre distintos del que los Heredero dotaron al local que vio crecer en sus mesas y barra a varias generaciones desde mucho antes de la guerra. Sigue la farmacia Franquesa, en la esquina con Gran de Sant Andreu, aunque en un edificio nuevo que sustituyó hace ya algunos años lo que había sido una antigua masía.

Lo que cambia es el reloj, que sigue guardando el tiempo del barrio y una memoria centenaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img