24.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Gala Angus: Historia, jerarquía y encuentro

Más Noticias

IMG_6524-Enhanced-NR.jpg
En medio de una fiesta, se celebraron los 20 años ininterrumpidos de la Gala Angus en Punta del Este.

Foto: Nico Barboza

Guiados por la innovación, palabra que marca el crecimiento de la raza, hace dos décadas la Sociedad de Criadores de Angus creó una herramienta fundamental: el remate “Gala”. En la noche del viernes, con una puesta en escena realmente de película, en un salón del Centro de Convenciones colmado de criadores, se festejó lo que aportó este remate: vínculo, cambios, abrir mano de la mejor genética y compartirla.

Previo a la subasta, que se celebró en el marco de la segunda edición de Agro en Punta, Juan Pablo Pérez Frontini trazó una línea de crecimiento reflejada en números. El presidente de Angus analizó cuatro indicadores “que pasaban en el 2006, cuando aquellos aventureros tomaron la iniciativa y la innovación de que las vacas se podían vender en una alfombra, en Punta del Este y en febrero”. El primero: en el 2006, 16% de los terneros que nacían en Uruguay eran Angus. “Hoy, casi el 60% de los terneros que nacen en Uruguay son de la raza”. Había 296 socios en Angus Uruguay. “Hoy somos 621”. El programa de certificación fenotípica, el A y el SA. En aquel momento, 3.958 hembras se quemaron. “Hoy, casi 19.000 hembras SA son las quemadas por los inspectores”. El programa SER, Servicio de Evaluación de Reproductores, en el 2006 tenía 48.000 animales evaluados, “hoy son más de 185.000 los evaluados”.

Para Pérez Frontini, esto ha pasado, “porque todos los actores del complejo cárnico, los criadores, los invernadores, los feed loteros, los recriadores, los industriales, han posicionado a la raza donde está hoy”. Y todo, agregó, “porque el consumidor final quiere un excelente bife Angus en su mesa”. Además, agregó la genética, “que sigue siendo un pilar fundamental y cada vez más tangible en el negocio ganadero”.

En el mismo sentido, el CEO de Minerva Uruguay, Patricio Silveira mencionó que “en el año 2001 la faena de Angus en nuestra planta en el país era del orden del 6 o 7%, el entonces propietario, un brasileño además ganadero, nos motivó para hacer una carne con marca Angus, y en definitiva, hoy la faena de animales de la raza ronda el 60% en nuestras plantas”.

Luego, tras varios reconocimientos: a la familia Zambrano, al Scotiabank, a Minerva Foods, comenzó la venta, que reflejó también lo sucedido en estos 20 años.

IMG_6448-Enhanced-NR.jpg

La venta.

Como desde la primera edición, el martillo estuvo en manos de Gerardo Zambrano Antón, secundado en los comentarios por Alejandro Zambrano Zerbino. Los 17 vientres ofertados y vendidos, hicieron un promedio de US$ 11.584 (valor total), hay que tener en cuenta que hubo 9 ventas del 50% y una del 33%. Fueron: 4 vaquillonas preñadas (el 50% de cada una): 13.200, 6.600 y 9.810; 3 vaquillonas servidas (el 50%): 10.200, 3.360 y 7.120; 2 terneras (el 50%); 7.200, 6.960 y 7.080; 1 vaca Red Angus con cría: 6.000; 1 vaquillona Red Angus preñada: 5.760; 1 vientre con cría: 5.760; 4 vientres preñados: 6.600, 2.400 y 4.590 y 1 vaquillona Red Angus (el 33%): 3.840.

Además, se vendieron 6 receptoras: 4.200, 3.120 y 3.640 y 25 paquetes de embriones (a beneficio de la Sociedad de Criadores): 960, 420 y 648.

El mayor destaque de la noche fue para la vaquillona “Bayucuá 10923 Simoneta TE” (SAV Supercharger 6813 en Bolena (Connealy Courage), con servicio de Remixado, de la cabaña de la familia Mattos, adquirida, el 50%, por Horacio Bianchi en US$ 13.200, lo que significan US$ 26.400 de cotización.

Otro valor superlativo fue US$ 10.200, pagados por el 50% (20.400 el total), de una vaquillona servida: “Zerca AA Cur 170 Jeremías” (Pathfinder 5 en madre Connealy Confidence Plus), de San José del Yaguarí, adquirida por El Palmar.

Gala 3.jpg

También sobresalió la venta de dos vaquillonas preñadas de Sociedad Ganadera El Yunque, “Zucará Marvel 9735 TE” y Zucará Marv el 9636 TE”, una en madre Macachín Capo y la otra en SAV Resource 1441, adquiridas ambas por Miguel Risso en 9.840 (19.680) y 9.600 (19.200) respectivamente.

Así transcurrió una noche de gala realmente, que se resume en los números de estos 20 años ininterrumpidos: 1 escritorio, 1 banco, 8 presidentes, más de 60 cabañas oferentes, más de 80 marcas que han apoyado, más de 130 compradores, 353 hembras vendidas y más de 7.000 personas presentes en los remates.

“Cuando hablamos de lo que significa la Gala Angus dentro de la Sociedad de Criadores Angus del Uruguay, se me vienen a la mente tres aspectos: historia, jerarquía y encuentro”, resumió el Ing. Agr. Juan Pablo Pérez Frontini.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img