21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Del Norte Agronegocios prepara el primer envío aéreo de toros de élite uruguaya a China

Más Noticias

IMG-20250206-WA0051.jpg

Juan Pablo Helguera con autoridades chinas

En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Uruguay y China, una delegación oficial del gobierno de la provincia de Jilin, cuya capital es Changchun, visitó nuestro país con el objetivo de coordinar la importación de tres toros de alta genética uruguaya.

Estos ejemplares, de las razas Angus, Hereford y Braford, han sido cuidadosamente seleccionados como los mejores animales de cada cabaña, garantizando que se exporte lo mejor de la genética bovina de Uruguay. Serán enviados a China como un obsequio del presidente Luis Lacalle Pou al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en un gesto que fortalece los lazos comerciales y diplomáticos entre ambas naciones y resalta la excelencia del sector agropecuario uruguayo.

Este envío marcará un hito en la historia del comercio ganadero uruguayo, ya que será la primera vez que animales de estas características serán exportados en avión. Del Norte Agronegocios será la empresa encargada de llevar adelante este proceso, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares sanitarios, logísticos y de bienestar animal.

Un desafío y una gran responsabilidad.

“Este envío representa un gran desafío y una enorme responsabilidad. La complejidad logística de trasladar ganado de alto valor en avión requiere una planificación meticulosa y el cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios. Es un orgullo formar parte de esta operación, que pone en valor la genética bovina uruguaya en un mercado clave como China. Estamos enviando los mejores animales de cada cabaña, lo más destacado de nuestra ganadería, lo que reafirma el prestigio de Uruguay como proveedor de genética de primer nivel”, expresó Juan Pablo Helguera, representante de Del Norte Agronegocios.

En el marco de esta operación, se llevó a cabo una reunión en la que participaron representantes del Gobierno Popular Municipal de Changchun, capital de la provincia de Jilin, junto con Juan Pablo Helguera, en representación de Del Norte Agronegocios, y funcionarios del gobierno uruguayo.

Los funcionarios chinos presentes en la reunión fueron: Zhang Zhizhong, miembro del Comité Permanente del Congreso Popular Municipal de Changchun y subdirector (nivel departamental). Liu Chang, presidenta del Comité de Agricultura y Asuntos Rurales del Congreso Popular Municipal de Changchun (nivel de buró). Zou Jiye, subdirector de la Oficina de Administración de Ganadería de Changchun. Yang Xiaoping, subdirectora de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Changchun. Qin Jiayue, representante de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Changchun, Departamento de Alemán, Secretaria en Jefe de Nivel 3 y Zhong Shumiao, subdirectora general de Changchun Xinmu Technology Co., Ltd.

La reunión permitió ultimar detalles para la exportación de los toros, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de calidad y bienestar animal.

Uruguay, referente en genética bovina.

La exportación de estos toros es un reconocimiento internacional a la ganadería uruguaya, destacada por su trazabilidad, sanidad animal y calidad genética. Este envío es una muestra del compromiso del país con la excelencia ganadera, ya que se han seleccionado los mejores ejemplares de cada cabaña, representando lo más destacado de la producción bovina uruguaya.

Este hecho no solo fortalecerá la relación comercial entre Uruguay y China, sino que también abrirá nuevas oportunidades para futuras exportaciones de genética bovina y otros productos del sector agropecuario.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img