Misiones marcó un nuevo hito en su desarrollo comercial al concretar la primera exportación aérea desde el aeropuerto General José de San Martín en Posadas. Este avance representa una oportunidad clave para emprendedores y pymes que buscan expandirse a mercados internacionales.
En esta oportunidad, la primera exportación aérea realizada el 22 de enero pasado desde el aeropuerto de Posadas, consistió en el envío de 40 bobinas plásticas, con un peso total de 1.040 kilogramos, hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
La operación, coordinada por el Ministerio de Acción Cooperativa a través de la Dirección de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Comercio e Integración, forma parte de un plan estratégico iniciado hace un año y medio. El objetivo es habilitar y consolidar rutas de exportación e importación a través de los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú, ampliando el abanico de posibilidades para el comercio exterior de la provincia.
En diálogo con Canal 12, la ministra de Acción Cooperativa de la provincia, Liliana Rodríguez, destacó el trabajo articulado entre distintos organismos y subrayó la importancia de este paso: «Esto es un cambio de paradigma. Ayuda a optimizar los costos y también reducir los tiempos que necesita alguna producción que es perecedera», y adelantó que «los aeropuertos van a estar en contacto con nuestros productores».
La funcionaria resaltó el impacto que tendrá en la competitividad de los productores locales: «Comenzamos el año con una expectativa muy grande y creemos que esta es una gran oportunidad para todos los emprendedores que quieran hacer conocer sus productos al mundo y que pueden enviar sus muestrarios».
Este primer envío representa un paso significativo en el desarrollo del comercio exterior de Misiones, ampliando las alternativas logísticas y consolidando la provincia como un actor clave en la exportación de productos regionales.
Fuente: Canal 12