Demi Moore ha sido un ícono del cine por décadas, con una carrera llena de éxitos en taquilla, interpretaciones memorables y un impacto innegable, cuya reinvención y fortaleza artística acarrea una dura historia en su trasfondo, una de esas que fascinan y catapultan a una estrella en Hollywood.
Sin embargo, la sex symbol de los Noventa, dueña de un éxito planetario después de ocupar páginas de revistas como modelo y protagonizar más de 20 películas (superando hasta el día de hoy los 1.6 mil millones de dólares en taquilla), vivió en carne propia la ingratitud de una industria cinematográfica cargada de estereotipos, superficialidad y que se deja sesgar por el paso del tiempo en sus divas.
No obstante, con su protagónico en La Sustancia, que casualmente trata sobre una envejecida estrella cuya edad empieza a sepultar su fama y sus logros, este 2025 Demi reafirma su legado con una nominación al Oscar a Actriz, un logro que celebra su maestría actoral y su constante evolución en la industria.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/SaveClip.App_460564172_18463998436028134_7253869866520364784_n.jpg.webp)
El renacer de Demi Moore: la antigua musa del thriller erótico que reina en el cine de terror
Sin duda alguna, Demi Moore se convirtió en una leyenda viva del séptimo arte desde su gran éxito, que la catapultó en la industria, Ghost, la película que en 1990 protagonizó junto a Patrick Swayze en la que su personaje vivía una historia de amor con el fantasma de su difunto novio.
El largometraje se convirtió en parte del imaginario popular y ahora, más de treinta años después, sigue contándose su historia en las tablas de teatro de medio mundo.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/ghost.jpg.webp)
Desde entonces, Demi se convirtió en la protagonista femenina de títulos que marcaron su tiempo como Algunos hombres buenos, Propuesta indecente y Acoso. Películas que utilizaban su atractivo físico y la convirtieron en una sex symbol de aquella década. Hasta que llegó Striptease, que la convirtió en la actriz mejor pagada.
Sin embargo, ni siquiera raparse la cabeza para La teniente O’Neil consiguió darle la vuelta a una situación tan habitual en el Hollywood de hace tres décadas, ansioso de caras nuevas a las que no tenía ningún problema entonces de sepultar tras exprimirlas.
Fue en 1996 cuando Demi Moore se aproximaba a los entonces fatídicos 35 y empezó un declive que la industria parecía estar esperando: con una notoria caída en cartelera, sólo tuvo destellos en la gran pantalla con el El jorobado de Notre Dame, o la segunda parte de Los Ángeles de Charlie, ya en 2003.
Lo cierto es que Demi quedó rezagada con papeles menores en proyectos fílmicos que no podían financiar la incorporación de una estrella que exigía altos sueldos, y que ya nadie en Hollywood estaba dispuesto a pagar. Pasando a ocupar las páginas de las revistas por su relación con un actor quince años más joven, Ashton Kutcher.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/SaveClip.App_459432412_18462816709028134_2202973752802365496_n.jpg.webp)
La Sustancia, el papel que redefinió la carrera de Demi Moore
En 2024 Demi Moore alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento con su interpretación en La Sustancia, thriller psicológico que aborda los sacrificios personales en la búsqueda de la juventud eterna. Su papel como Elisabeth Sparkle, una mujer que enfrenta las consecuencias devastadoras de una droga experimental, ha sido calificado por la crítica como el mejor de su carrera.
Así, el último filme de Coralie Fargeat que retrata una fábula de terror sobre una presentadora que pasados los 50 se enfrenta a la tiranía de la imagen en Hollywood y se ve apartada de su profesión ante las cámaras, vuelve a enaltecer a la sex symbol de la década del 90, y la convierte en protagonista indiscutida de la temporada de premios del 2025, que ya la reconoció con un Globo de Oro por su interpretación, aguardando a ver qué dicen los Critics Choice, el Sag, el BAFTA y el codiciado premio Oscar sobre su gran papel.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/demi-moore-gente-5-720x1018.jpg.webp)
Los vestigios amorosos de Demi Moore: de Bruce Willis a Ashton Kutcher
Si bien su matrimonio con Bruce Willis, una de las parejas más comentadas de Hollywood, terminaba en 2000, con él quedaban Rumer, Tallulah y Scout, sus tres hijas y pilares en su vida, quienes además han decidido seguir su camino y el de su padre en el mundo de la actuación.
De hecho, Moore ocupaba la portada de Vanity Fair en 1991 embarazada de una de ellas, Rumer, dando lugar a una de las fotografías más icónicas de la época firmada por Annie Leibovitz.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/demi.jpg.webp)
Y aunque sus apretadas agendas, gajes de haberse encontrado en el mejor momento de sus trayectorias, divorciarse y la apuesta a sus carreras artísticas impedían dedicarse tiempo el uno con el otro, su relación se mantuvo envidiable hasta el día de hoy, cuando el actor se enfrenta a una demencia frontotemporal que se le diagnosticó en 2023.
Convirtiéndose en un ejemplo de familia unida, ya que la pareja ha seguido manteniendo una sólida amistad durante las últimas dos décadas, en los años que corren a Demi se la ha visto más unida que nunca a Bruce, acompañándola en de cara a la enfermedad que lo vienen afectando sin tregua.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Ftn_021623_File_DMoore_0005-720x531.jpg.webp)
Demi Moore y el costo de haber salido con Ashton Kutcher
En cuanto a su matrimonio con otro sex symbol de Hollywood, Ashton Kutcher, Moore habla en Inside Out, su libro de memorias publicado en 2019, sobre su mediática unión con un actor 16 años menor con el que estuvo casada desde 2005 a 2013, una época en la que su relación tuvo más resonancia que sus películas.
La separación de los artistas fue muy comentada, ya que implicó la revelación de la tóxica dinámica que habían establecido en la que él, todavía veinteañero, le imponía necesidades a las que ella accedió con tal de ser la chica que él quería, como la práctica de tríos y el consumo de alcohol.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/DemiMAshtonK0001.jpg.webp)
“Accedí a hacer un trío en dos ocasiones (…) Fue un error y la excusa perfecta que él usó para mantener relaciones sexuales con otras mujeres”, reveló en su libro, donde también explicó cómo su cercanía a Kutcher abrió las puertas a fantasmas que ya había dejado atrás, como el alcoholismo y la dependencia a fármacos.
«Yo quería ser esa chica. La chica que en mi cabeza Ashton quería que sea. Así que traté de convertirme en eso: en una chica divertida, normal. No pensé que él era un muchacho de veintitantos que no tenía idea de lo que estaba hablando”, analizó la actriz, quien, tras su separación del actor, comenzó a tomar Vicodin (medicamento que se usa para tratar el dolor moderado a intenso) y se distanció tanto de sus hijas como de Bruce Willis, con quien había mantenido una buena amistad todos esos años.
Tiempo de sanar antes de renacer
Tras la publicación de su libro biográfico, que fue un best seller en 2019, Demi Moore cerró un proceso de catarsis que le permitió volver a enfocarse en su carrera. Fue así que llegó el guión de La Sustancia, una historia que la francesa Coralie Fargeat empezó a elaborar hace ocho años, cuando su cumpleaños número 40 le generó una serie de inquietudes e inseguridades sobre la edad.
Para la actriz la película implicó muchos retos: estar entre 6 y 9 horas diarias en maquillaje, enfrentarse a escenas completamente sola (ya que muchos de los grandes momentos del personaje de Elisabeth Sparkle son interactuando con la nada) y a tomas de mucha intensidad dramática, como ese icónico momento (que es parte del tráiler) en el que, tras una decisión trascendental para su desenlace, se retira el maquillaje con una brutalidad que requirió más de 15 repeticiones.
“(Respecto a los personajes) Siempre busco cosas que me saquen de mi zona de confort. Si algo me atemoriza, siento que debo ver qué hay allí”, explicó la actriz sobre su proceso creativo durante una charla con su colega Amy Adams en el programa Actors on Actors de Variety, conocido por hacer intervenciones entre los intérpretes del momento de la industria del cine internacional.
Fotos: Fotonoticias y Redes