27.3 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Quién es el argentino que desapareció en Nueva Zelanda mientras hacía senderismo

Más Noticias

Héctor Gastón Artigau caminaba junto a dos amigos por uno de los senderos del Parque Nacional Mount Aspiring, de Nueva Zelanda, cuando cayó a un río desde una roca y no volvió a salir a la superficie. Su rastro se perdió el pasado jueves, alrededor de las 4.30, a unos 600 metros del mirador superior del glaciar Rob Roy.

El joven desaparecido tiene 21 años y es de Pergamino, en el norte de la Provincia de Buenos Aires. Con el propósito de sumergirse en una experiencia de trabajo y aprendizaje, se instaló en Nueva Zelanda a finales de septiembre. Arribó allí con una visa de turismo y trabajo. Sin frenos, logró concretar el sueño de viajar, conocer el mundo, descubrir nuevas culturas y aprender inglés, según expuso él mismo en redes sociales.

En el inicio de su travesía por el país de Oceanía, residió en Papamoa. Se desempeñó en empleos agrícolas de temporada en Te Puke, en la región de la Bahía de Plenty. Pero, desde el 10 de diciembre se dedicaba a la recolección de cerezas en Leaning Rock Cherries, en Alexandra, en la región de Otago desde donde viajaba 140 kilómetros hasta el Parque Nacional Mount Aspiring para realizar caminatas.

La desaparición

La desaparición ocurrió mientras recorría a pie el Rob Roy Glacier Track, un sendero escénico ubicado dentro del parque nacional que atraviesa un valle alpino con vistas al glaciar Rob Roy, cascadas y un río de deshielo. Estaba junto a otros dos argentinos que conoció en el país insular: Blas Antonelli y Santiago Ponce.

“Nos conocimos en Alexandra para trabajar juntos en la temporada de recolección de cerezas. Lo conocí alrededor del 18 de diciembre y trabajamos juntos todo enero”, recordó el amigo, comentó Ponce al diario local The New Zealand Herald.

Héctor Gastón Artigau caminaba junto a dos amigos por uno de los senderos del Parque Nacional Mount Aspiring.Héctor Gastón Artigau caminaba junto a dos amigos por uno de los senderos del Parque Nacional Mount Aspiring.

Y agregó: “Blas y yo estábamos con él cuando ocurrió. Lo perdimos de vista en un momento y nunca más lo volvimos a ver. Luego vimos su gorra en el río y empezamos a gritar pidiendo ayuda”.

¿Cómo fue el hecho? “En un momento lo vi alejarse del precipicio, pero cuando lo perdí de vista, pasaron unos 20 minutos en los que no sé qué rumbo tomó. No sé si volvió al mismo lugar, si siguió subiendo o si continuó por dentro de la montaña”, relató Ponce.

La búsqueda

En medio de un amplio operativo, los equipos de rescate trabajan intensamente en el lugar del hecho. El despliegue incluye sobrevuelos en helicóptero y rastreos terrestres en la zona. Como parte del procedimiento, el acceso al glaciar Rob Roy fue cerrado a los turistas.

“Los servicios de emergencia fueron alertados poco antes de las 17 del jueves (en hora de Auckland) de que un hombre había caído de una roca al río y no había logrado salir a la superficie”, dijo un portavoz de la policía local.

Héctor Gastón Artigau, el argentino de 21 años desaparecido en Nueva Zelanda.Héctor Gastón Artigau, el argentino de 21 años desaparecido en Nueva Zelanda.

En paralelo a la búsqueda que desarrollan las autoridades locales, amigos y familiares de Héctor lanzaron una campaña en redes sociales (en grupos como “latinos en Wanaka”) para difundir su desaparición y pedir información a quienes hayan estado en la zona en los últimos días.

En el momento de su desaparición, vestía una remera musculosa negra, bermudas negras, zapatillas Salomon grises y llevaba una mochila azul oscuro.

El Rob Roy Glacier Track se encuentra en el Parque Nacional de Aspiring, en la región de Otago, al sur de Nueva Zelanda. El sendero, que tiene una longitud de aproximadamente 10 kilómetros (6,2 millas) y un desnivel de 300 metros (984 pies), lleva a los excursionistas a través de maravillosos paisajes, con vistas al glaciar Rob Roy y sus alrededores.

Héctor Gastón Artigau desapareció a unos 600 metros del mirador superior del glaciar Rob Roy.Héctor Gastón Artigau desapareció a unos 600 metros del mirador superior del glaciar Rob Roy.

La ruta, que se extiende por el valle de Matukituki, está situada a unos 54 kilómetros (34 millas) al norte de la ciudad de Wānaka y es un destino popular para quienes buscan disfrutar de la belleza natural de la región, a pesar de su terreno empinado y las condiciones meteorológicas impredecibles.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Incendio forestal en Bariloche: el fuego avanzó sobre una zona de viviendas y puso en vilo a un barrio entero

Un feroz incendio forestal se desató este domingo por la noche en Bariloche. La presencia de las llamas generó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img