Tras realizar varias advertencias, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi clausuró otro camping que operaba de manera absolutamente ilegal. Se trata del servicio de acampe «El Progreso», que se encontraba ubicado sobre la Ruta Nacional N°40 Sur, dentro de un área protegida y en las orillas del Lago Gutiérrez, en Río Negro.
Esta clausura es la segunda en la zona en poco más de tres semanas: durante el mes pasado se clausuró temporalmente y se activó de la quita de la concesión del Camping Nuevo Falkner, ubicado a orillas del lago homónimo, en la porción del parque en la provincia de Neuquén, por realizar fiestas electrónicas ilegales que resultan perjudiciales para el ecosistema.
Según se informó desde la Administración de Parques Nacionales (APN), ahora la clausura recayó sobre la cooperativa irregular que lo manejaba por «prestar servicio turístico de manera ilegal«, y en «condiciones de inseguridad para los visitantes».
Autoridades del Parque Nacional confirmaron que dicho establecimiento ya había sido notificado en varias oportunidades y había recibido distintas actas de infracción: operaban sin autorización.
Pero, a pesar de los avisos, en ningún momento intentó regularizar su situación ni retiró la cartelería manteniendo su funcionamiento en condiciones sumamente precarias y peligrosas. Además, según señalaron, del impacto negativo que generaban en el ambiente.
![El progreso, el lugar que fue clausurado por las autoridades del Parque Nacional.](https://www.clarin.com/img/2025/02/09/RM0M5jAvc_720x0__1.jpg)
Ante la falta de cumplimiento por parte de los responsables, la clausura tuvo lugar durante las últimas horas, en un operativo conjunto realizado por los departamentos de Guardaparques Nacionales, Uso Público y Legal y Técnica.
Se informó que los responsables del acampe El progreso, «prestaban servicios turísticos de acampe de manera ilegal y en condiciones de inseguridad para los visitantes«, en violación a la reglamentación establecida y publicada Resolución HD Nº 240/2011 de la APN.
![Las condiciones presentaban inseguridades para los visitantes, justificaron las autoridades tras la clausura.](https://www.clarin.com/img/2025/02/09/jjc2KVqcc_720x0__1.jpg)
«Nuestro compromiso es garantizar la seguridad de los visitantes y el cumplimiento de la normativa vigente para proteger el entorno natural», señalaron desde la Administración de Parques Nacionales.
«Operaba en condiciones inaceptables e inseguras. A pesar de las advertencias y sanciones, sus responsables siguieron operando en un espacio con infraestructuras precarias y elementos peligrosos para el ecosistema del Área Protegida», consignó Cristian Larsen, al frente de la APN.
El funcionario de Javier Milei, que depende en el organigrama de Daniel Scioli, fue contundente en su mensaje. «Trabajamos a diario para impulsar el turismo de naturaleza y promover la visitación, pero no es a cualquier costo. Vamos a desafectar a aquellas concesiones o servicios que no cumplan con las normativas o pongan en riesgo a los visitantes o a nuestros espacios naturales», advirtió.
La clausura tras las fiestas rave en el parque nacional
A diferencia de El Progreso, que fue clausurado por no estar habilitado y funcionar de manera ilegal, hacia mediados del mes pasado el Camping Nuevo Falkner, que sí estaba habilitado legalmente, corrió la misma suerte. El problemas en ese entonces, es que en el lugar se realizaban fiestas electrónicas, prohibidas en un área protegida.
Administración de Parques Nacionales (APN), constató que en dicho camping, ubicado en la provincia de Neuquén, a algunos kilómetros al sur de San Martín de los Andes y en el trazo conocido como la Ruta de los Siete Lagos, se realizaron al menos cuatro fiestas electrónicas. Una de ellas, viralizada con imágenes en la red social TikTok.
Video
Clausuraron un camping en un parque nacional por reiteradas fiestas
«Los Parques Nacionales son áreas naturales en donde se debe respetar su flora, fauna y el ecosistema de biodiversidad que habita en ellos», informó entonces Larsen. «No vamos a tolerar estos excesos. Prestador o turistas que incumplan la norma, van a tener su sanción correspondiente», advirtió el funcionario libertario.
Otro camping ilegal cerrado ❌
Clausuramos otro servicio de acampe ilegal en el Parque Nacional Nahuel Huapi que operaba en condiciones inaceptables e inseguras. A pesar de las advertencias y sanciones, sus responsables siguieron operando en un espacio con infraestructuras… pic.twitter.com/rkFTYOuFN8
— Cristian Larsen (@CristianGLarsen) February 9, 2025
Posterior a dicha clausura, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi radicó una denuncia por tres focos de incendios que se reportaron como «intencionales» el martes 28 de enero, en zonas no públicas cercanas al lago Villarino (Neuquén) y en las inmediaciones de la casa del guardaparques. A unos 300 metros del camping Nuevo Falkner.
Según se consigna en la denuncia, los responsables de los incendios estarían vinculados con el caso del cierre preventivo de dicho camping. Además, fueron determinantes sobre las intenciones de los agresores: «Estos factores indican una clara intención de causar un incendio, con el objetivo de atacar la vivienda del guardaparques».
DS