(Actualiza con nuevos datos de mercado)
Madrid, 10 feb (EFECOM).- El oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre, sube con fuerza este lunes y alcanza nuevos máximos históricos, por encima de los 2.900 dólares por onza, en un contexto de incertidumbre arancelaria, después de que EEUU haya anunciado nuevos gravámenes al acero y al aluminio.
Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, desde la apertura de este lunes, el metal precioso ha ido encadenando récord. El último máximo histórico ha sido en los 2.906,30 dólares por onza (a las 11.13 horas), tras subir el 1,5 %.
Este lunes, a las 7.48 horas, la onza de oro troy tocaba los 2.892,24 dólares y superaba así el anterior máximo, alcanzado el viernes (2.886,79 dólares).
En el acumulado del año, el oro se revaloriza más de un 9 %.
El analista Juan Ignacio Crespo ve probable que el oro mantenga esta tendencia positiva en los próximos meses, y asegura que la «pasión» que se ha desatado por el metal se explica por varios motivos, como las compras por parte de los bancos centrales.
Asimismo, destaca que la subida del precio de la onza de oro se está produciendo en paralelo a una huida del oro del mercado de Londres para «refugiarse en el de EEUU».
En este sentido explica que esto produce por la atracción que tiene el mercado de EEUU en este momento para el mundo de los negocios y, también, por evitar que las sanciones y aranceles que Donald Trump está aplicando a determinados países puedan afectar en el futuro también al oro.
El expertos augura nuevas subidas del precio de la onza de oro que podrían acumular hasta un 40 % a lo largo de los próximos siete meses. A partir de ahí el precio del oro podría cambiar de rumbo.
Por su parte, los analistas de J. Safra Sarasin Sustainable AM, ven probable que las amenazas arancelarias por parte de EEUU continúen generando volatilidad en el mercado de divisas a corto plazo, lo que debe ser positivo para el oro. EFECOM