![Secom ofrece 22 talleres a sus socios, entre ellos canto grupal.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f9be182/2147483647/strip/true/crop/637x438+10+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F93%2F76%2Fe90a905e47a3a8681c3dab507d87%2Fcanto-grupal-secom-chica.jpg)
Secom, el primer servicio de compañía de Uruguay, comenzó a brindar talleres a sus socios en 2006 para darles mayores beneficios y, este 2025, incorporará nuevos cursos cuyas inscripciones ya están abiertas.
Soledad Díaz, referente de la Fundación Secom, explicó que con los talleres la empresa busca lograr intercambios generacionales, la creación de vínculos entre las personas, y la estimulación de la memoria y la motricidad en los adultos mayores.
“Nosotros tratamos de darles a los socios talleres con alto contenido y mucha calidad, que ayuden siempre a mejorar su calidad de vida; talleres que hagan estimulación de la memoria, estimulación neurológica, de la motricidad, que es tan importante en los adultos mayores, también tenemos otros que son más recreativos como el cine foro o el taller de teatro”, contó Díaz, quien destacó el profesionalismo de los talleristas.
La Fundación Secom, cuya presidenta es Alicia Esquiera, dispone de 22 talleres de los cuales los socios pueden elegir dos por año y la comunidad en general tiene disponibles tres de ellos.
Algunos de esos 22 talleres son: historia nacional, taller literario, taichí, filosofía, italiano, higiene de columna, estimulación de la memoria, canto grupal, teatro, tejido y tango.
Los tres talleres abiertos a la comunidad son: para familiares de pacientes con alzheimer, prevención de accidentes y caídas y jubilación positiva.
Este último funcionará todos los jueves y habrá propuestas diferentes en cada ocasión, como función de cine, charlas de salud, taller lúdico, entre otros.
Cuatro talleres nuevos en 2025
Este año la Fundación Secom dispondrá de cuatro nuevos talleres para los socios:
Taller de gimnasia contemporánea
Su enfoque busca no solo mejorar el estado físico, sino también generar hábitos saludables y promover el cuidado del cuerpo a lo largo del tiempo.
Taller de activación motora
La estimulación cognitiva y motora fortalecen el funcionamiento cognitivo, mejora la condición física y el metabolismo.
Taller de ensamble
Este taller está diseñado para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo musical de los participantes, a través de la práctica en conjunto y la interpretación de diferentes estilos y géneros musicales.
Taller de movilidad y bienestar
Se trabaja la motricidad de brazos, manos y muñecas mejorando su movilidad, fuerza, coordinación y flexibilidad, mediante técnicas lúdicas y ejercicios funcionales.
Las inscripciones se realizarán durante todo febrero por los teléfonos 0800 45 84 y 2903 06 10; los cupos son limitados.
Los talleres comenzarán a dictarse el 10 de marzo, tendrán frecuencia semanal y una duración de entre una hora y una hora y media.
Algunos de los cursos son presenciales y otros se realizan a través de internet.
La referente de la Fundación Secom contó que la respuesta del público a los talleres ha sido muy buena, ya que siempre se completan los cupos.
Campaña “Tejidos del Corazón”
A través del taller de tejido, la Fundación Secom realiza un evento solidario anual que se denomina campaña “Tejidos del Corazón”, de la mano de su presidenta Alicia Esquiera.
![Este año será la edición 17 del evento solidario “Tejidos del Corazón” de Secom.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/98f4a40/2147483647/strip/true/crop/489x423+0+0/resize/489x423!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1f%2Fb0%2Fcb6fa1b0475dbb8cfa8e6b52a472%2Ftejido-secom-chica.jpg)
Secom brinda la lana para que en el taller de tejido los socios confeccionen prendas, que son donadas a organizaciones no gubernamentales antes de que empiece el invierno.
Este año será la edición número 17 de la campaña; hasta el momento, Secom lleva donadas más de 9.000 prendas.