20.6 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe: hay alerta de tsunami en varias islas de la región

Más Noticias

Un sismo de magnitud 7.6
Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe: hay alerta de tsunami en varias islas de la región

Un sismo de magnitud 7.6 con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió el mar Caribe este sábado por la tarde y dejó en alerta por tsunami a varias islas de la región, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Precisamente, el seísmo se sintió a las 18:23 horas, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, a poca profundidad, de unos 10 kilómetros.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió sobre la posible formación de olas de uno a tres metros en al menos doce países, incluyendo México, Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Cuba, las Islas Caimán, Costa Rica, Bahamas, Belice y Haití.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico informó que existía un riesgo de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, debido a fluctuaciones en el nivel del mar y corrientes oceánicas peligrosas.

“El tiempo estimado de arribo de las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes oceánicas fuertes podría comenzar a las 21:48 del sábado 8 de febrero”, indicó la entidad.

Sin embargo, las alertas fueron levantadas a las 02:00 GMT, sin que se reportaran daños ni la formación de un tsunami de gran magnitud. Hasta el momento, no hay informes de víctimas ni de afectaciones significativas en los países cercanos al epicentro.

Puerto Rico y las Islas
Puerto Rico y las Islas Vírgenes son los principales territorios bajo alerta de tsunami

Previo al sismo de esta tarde, el 23 de diciembre de 2024, el Caribe ya había sufrido otro temblor. Entonces, se trató de un terremoto de magnitud 5.9 que sacudió Cuba.

El fenómeno ocurrió a las 01:00 hora local y tuvo su epicentro 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en la provincia de Santiago, con una profundidad de nueve kilómetros, pero fue perceptible también en otras provincias orientales como Gramma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila.

Pese a su intensidad, las autoridades no reportaron víctimas ni daños significativos, solo algunas afectaciones menores, aunque sí debieron activarse operativos de emergencia y se realizaron evacuaciones en algunos casos.

El 23 de diciembre de
El 23 de diciembre de 2024, Cuba experimentó un terremoto de magnitud 5.9 que no dejó daños graves (AFP)

Asimismo, el pasado año experimentó otros varios fenómenos climáticos extremos en la región que, en su mayoría, sí dejaron daños graves.

En julio, el huracán Beryl azotó Granada y se convirtió en el ciclón más temprano y potente en la región. Sus daños fueron equivalentes a un tercio del PIB del país, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de emergencia para poder solventar la reconstrucción del territorio.

En julio, el huracán Beryl
En julio, el huracán Beryl azotó Granada y se convirtió en el ciclón más temprano y potente en la región (REUTERS)

Luego, en septiembre, llegó Helene a Estados Unidos, Cuba y México. Según los expertos, fue uno de los huracanes más mortíferos desde Katrina -en agosto de 2005-, dejando a su paso 232 muertos y causando daños estimados en USD 55.000 millones.

Por último, Milton se hizo sentir en la costa este de Estados Unidos el pasado octubre, aunque en su mayoría afectó al sistema eléctrico de los hogares de la zona y provocó inundaciones significativas.

(Con información de AFP)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img